“¡La Catedral de Sal de Zipaquirá se viste de Paraguay!” se denomina la actividad que tendrá lugar este domingo 19 de setiembre en Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia.
Ese día se hará la ceremonia de entronización de la réplica original de la imagen de la Virgen de Caacupé en la catedral construida a 180 metros de profundidad en las minas de sal de la mencionada localidad.
Los colombianos consideran a la Catedral de Sal de Zipaquirá como la primera maravilla de Colombia.
Las actividades previstas estarán compuestas de una agenda religiosa, cultural y gastronómica, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República del Paraguay en la República de Colombia.
La embajadora del Paraguay en Colombia, Sophie López Garelli, es una invitada de honor, junto al cuerpo diplomático acreditado.
“Aunque separados por más de 3.500 kilómetros de distancia, colombianos y paraguayos compartimos una larga y maravillosa tradición de hermandad y solidaridad, razón por la cual la entronización de la Vírgen de los Milagros de Caacupé en la Catedral de Zipaquirá tiene un inmenso significado paraambos pueblos”, manifestó la embajadora Sophie López Garelli.
Agregó que la madre espiritual de todos los paraguayos católicos permanecerá en la Capilla de la Vírgen de Guasá, Patrona de los Mineros, ubicada en la imponente y singular Catedral de Sal, considerada la primera maravilla de Colombia.
Por su parte, Orlando Sotelo Suárez, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá, dijo que “tenemos la fortuna de llevar a cabo la entronización de la Virgen de Caapupé, por lo que damos una cordial bienvenida a todos los paraguayos, quienes de ahora en adelante tendrán un motivo más para visitar la Primera Maravilla de Colombia”.
Añadió que estas acciones están encaminadas dentro del proceso de internacionalización de la Catedral.
El programa tiene como objetivo promover la cultura de los países de los cuales se reciben mayor número de visitantes, contrayendo así lazos de hermandad y fe, además de asuntos de cooperación bilateral entre las naciones, señaló Sotelo.
La ceremonia religiosa estará concelebrada por el obispo de Caacupé, Monseñor Ricardo Valenzuela, y el sacerdote de la Catedral de Sal, Camilo Torres. También está invitado el arzobispo de Bogotá, Monseñor Luis José Rueda.
En la agenda cultural se tiene prevista la participación del grupo musical de la ciudad de Caacupé, “Las Paraguayas”; del maestro de gastronomía Luis Villalba (“LuChef”), quien preparará un menú típico paraguayo que será ofrecido en la Plazoleta del Minero, y de manera simultánea se presentará una muestra de artesanías paraguayas, con el fin de apoyar a nuestros artesanos.
Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia, 17 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más