“¡La Catedral de Sal de Zipaquirá se viste de Paraguay!” se denomina la actividad que tendrá lugar este domingo 19 de setiembre en Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia.
Ese día se hará la ceremonia de entronización de la réplica original de la imagen de la Virgen de Caacupé en la catedral construida a 180 metros de profundidad en las minas de sal de la mencionada localidad.
Los colombianos consideran a la Catedral de Sal de Zipaquirá como la primera maravilla de Colombia.
Las actividades previstas estarán compuestas de una agenda religiosa, cultural y gastronómica, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República del Paraguay en la República de Colombia.
La embajadora del Paraguay en Colombia, Sophie López Garelli, es una invitada de honor, junto al cuerpo diplomático acreditado.
“Aunque separados por más de 3.500 kilómetros de distancia, colombianos y paraguayos compartimos una larga y maravillosa tradición de hermandad y solidaridad, razón por la cual la entronización de la Vírgen de los Milagros de Caacupé en la Catedral de Zipaquirá tiene un inmenso significado paraambos pueblos”, manifestó la embajadora Sophie López Garelli.
Agregó que la madre espiritual de todos los paraguayos católicos permanecerá en la Capilla de la Vírgen de Guasá, Patrona de los Mineros, ubicada en la imponente y singular Catedral de Sal, considerada la primera maravilla de Colombia.
Por su parte, Orlando Sotelo Suárez, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá, dijo que “tenemos la fortuna de llevar a cabo la entronización de la Virgen de Caapupé, por lo que damos una cordial bienvenida a todos los paraguayos, quienes de ahora en adelante tendrán un motivo más para visitar la Primera Maravilla de Colombia”.
Añadió que estas acciones están encaminadas dentro del proceso de internacionalización de la Catedral.
El programa tiene como objetivo promover la cultura de los países de los cuales se reciben mayor número de visitantes, contrayendo así lazos de hermandad y fe, además de asuntos de cooperación bilateral entre las naciones, señaló Sotelo.
La ceremonia religiosa estará concelebrada por el obispo de Caacupé, Monseñor Ricardo Valenzuela, y el sacerdote de la Catedral de Sal, Camilo Torres. También está invitado el arzobispo de Bogotá, Monseñor Luis José Rueda.
En la agenda cultural se tiene prevista la participación del grupo musical de la ciudad de Caacupé, “Las Paraguayas”; del maestro de gastronomía Luis Villalba (“LuChef”), quien preparará un menú típico paraguayo que será ofrecido en la Plazoleta del Minero, y de manera simultánea se presentará una muestra de artesanías paraguayas, con el fin de apoyar a nuestros artesanos.
Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia, 17 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver Más