Un taller de monitoreo dirigido a miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) se realizará mañana jueves 4 de marzo, de 9:00 a 11:00, en modalidad virtual. El objetivo es facilitar la gestión, medir el progreso, generar aprendizajes, emitir alertas tempranas y ayudar en la toma de decisiones. Las inscripciones se realizan vía Google forms en siguiente sitio: https://n9.cl/dfulz.
Uno de los expositores será el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano Ricciardi, quien además tendrá a su cargo la apertura del taller.
También intervendrán Dominica Vera (Paraguay), de International Executive Service Corps (IESC); Aurelio García Navarrete (España), del Center For International Private Enterprise (CIPE); Camila Candia (Paraguay), de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); Jovanny Feliz (República Dominicana) y Paola Orozco Alpízar (Costa Rica).
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio fue creado a través del Decreto N° 7102/17, con el fin de impulsar una agenda estratégica nacional, aunando esfuerzos de los sectores público y privado para la implementación de medidas de facilitación del comercio, asumidas por Paraguay en el marco del Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Marrakech, ratificado por Ley N° 5564/2016, de noviembre de 2016.
Asunción, 3 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver Más