Autoridades de diferentes instituciones hoy iniciaron los trabajos para la planificación de las actividades que desplegará cada institución con motivo de la IX Reunión del Grupo de Trabajo de Corredores Bioceánicos, que tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo del corriente año, en Santiago, Chile. La coordinación está a cargo de la Cancillería Nacional.
Las mesas de trabajo establecidas son: infraestructura, transporte y logística, de simplificación de procedimientos de frontera, de producción y comercio, de red de universidades y turismo.
Para el Paraguay, el Corredor Bioceánico es uno de los proyectos más importantes y estratégicos en la cartera de infraestructuras. La primera fase del tramo de pavimentación de 277 km de la ruta Carmelo Peralta – Cruce Centinela – Loma Plata está en plena ejecución desde febrero de 2019, llevándose ejecutados 65 km (25%) del total de la fase 1. El cronograma de pavimentación, cuya fecha de entrega está prevista para junio de 2023, se encuentra cumpliendo los plazos previstos.
El encuentro estuvo coordinado por la Dirección General de Comercio Exterior a través de la Dirección de Integración Física y Transporte Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y contó con la participación de representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Hacienda (MH), Itaipú Binacional – margen derecha, Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Secretaría Técnica de Planificación (STP), Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Dirección General de Migraciones (DGM), Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN) y la Universidad Nacional de Asunción.
Asunción, 13 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver Más