Hoy se realizó la reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), en formato virtual, con la participación de más de 40 representantes de instituciones públicas y privadas miembros de la entidad. El encuentro fue presidido por el coordinador alterno del Comité, embajador Raúl Cano Ricciardi.
En la oportunidad, el Ing. Agr. Alfred Fast, presidente de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS), realizó una presentación sobre la sostenibilidad de la producción de carne bovina en Paraguay, enfocándose en la conservación de recursos naturales, responsabilidad social, bienestar animal y eficiencia e innovación como buenas prácticas aplicadas en la producción.
La cuantificación de estos estándares, realizada y compilada por la MPCS, provee herramientas que facilitan la comercialización de los productos nacionales.
Entre otros temas de la agenda, fue coordinada y acordada la participación del Paraguay en la próxima reunión del Comité de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio, que tendrá lugar del 20 al 22 de octubre de 2020.
Asimismo, en seguimiento a la implementación del artículo 2 del Acuerdo de Facilitación del Comercio, se prevé instalar una plataforma web que permita unificar en un solo sitio los mecanismos de consulta anticipada sobre introducción y/o modificación de normativas relativas al comercio.
Sobre el punto, se resaltaron las buenas prácticas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Finalmente, fueron compartidos los avances de la segunda fase del Programa de Empoderamiento para Comités Nacionales de Facilitación del Comercio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Se agradeció la participación activa de todos los miembros en busca de establecer la nueva estructura del CNFC, su agenda de trabajo y el cronograma de actividades a ser implementado en el periodo 2021-2022.
Asunción, 9 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver Más