El secretario general de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), Christophe Bernasconi, mañana inicia su visita de dos días al país para reunirse con el pleno de la Corte Suprema de Justicia y tomar parte de charlas y talleres de capacitación con jueces. También se reunirá con autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) y con miembros de la Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay.
El objetivo de la visita es promover la armonización del Derecho Internacional Privado, a través de los instrumentos de la HCCH.
La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado es una organización intergubernamental de carácter mundial. La Conferencia, crisol de diversas tradiciones jurídicas, elabora instrumentos jurídicos multilaterales que responden a necesidades mundiales, al tiempo que garantiza su seguimiento.
Actualmente, cuenta con 83 miembros. La vocación última de la organización consiste en trabajar por un mundo en el que, a pesar de las diferencias entre sistemas jurídicos, las personas tanto físicas como jurídicas puedan beneficiarse de un alto nivel de seguridad jurídica.
La agenda del secretario general incluye, además de la reunión con el pleno de la Corte Suprema de Justicia, una conferencia para jueces sobre instrumentos de la HCCH vinculados al sistema de justicia, una presentación del nuevo convenio sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en materia civil y comercial, y una capacitación sobre instrumentos de la HCCH relativos a la protección de la niñez, dirigida a jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia.
La visita finalizará el viernes con un encuentro con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, con quien dará apertura a un conversatorio con académicos y profesionales del derecho especializados en el Derecho Internacional Privado.
Asunción, 09 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver Más