El secretario general de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), Christophe Bernasconi, mañana inicia su visita de dos días al país para reunirse con el pleno de la Corte Suprema de Justicia y tomar parte de charlas y talleres de capacitación con jueces. También se reunirá con autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) y con miembros de la Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay.
El objetivo de la visita es promover la armonización del Derecho Internacional Privado, a través de los instrumentos de la HCCH.
La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado es una organización intergubernamental de carácter mundial. La Conferencia, crisol de diversas tradiciones jurídicas, elabora instrumentos jurídicos multilaterales que responden a necesidades mundiales, al tiempo que garantiza su seguimiento.
Actualmente, cuenta con 83 miembros. La vocación última de la organización consiste en trabajar por un mundo en el que, a pesar de las diferencias entre sistemas jurídicos, las personas tanto físicas como jurídicas puedan beneficiarse de un alto nivel de seguridad jurídica.
La agenda del secretario general incluye, además de la reunión con el pleno de la Corte Suprema de Justicia, una conferencia para jueces sobre instrumentos de la HCCH vinculados al sistema de justicia, una presentación del nuevo convenio sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en materia civil y comercial, y una capacitación sobre instrumentos de la HCCH relativos a la protección de la niñez, dirigida a jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia.
La visita finalizará el viernes con un encuentro con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, con quien dará apertura a un conversatorio con académicos y profesionales del derecho especializados en el Derecho Internacional Privado.
Asunción, 09 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver Más