Con relación a una publicación periodística titulada “Despilfarro en cumbre medio ambiental”, difundida en la fecha, que guarda relación con la participación de Paraguay en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26), que se desarrolla en Glasgow, Escocia, desde el 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores aclara cuanto sigue:
1.La Ley 5875/2017 establece una Comisión Nacional de Cambio Climático, presidida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible e integrada por representantes de todos los sectores de la sociedad paraguaya, públicos y privados, con competencia en la materia, para la gobernanza nacional climática. Esta instancia tiene por objetivo construir los consensos nacionales de los aspectos que hacen a la agenda climática, mediante el debate multisectorial.
2.En el marco de dicha Comisión, la conformación de la delegación nacional es integrada de manera abierta, y los costos de la participación deben ser sufragados por cada una de las respectivas instituciones públicas o privadas.
3.En la actual Conferencia (COP26), la Delegación paraguaya está encabezada por los ministros Ariel Oviedo (MADES) y Santiago Bertoni (MAG).
4.El Ministerio de Relaciones Exteriores participa en formato híbrido, es decir, mediante el acompañamiento de la Embajada del Paraguay en el Reino Unido y, virtualmente, desde Asunción, por la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, y la coordinadora de la Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, primera secretaria Ruth Vera Durañona.
El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que la publicación de información errónea queafecta la imagen de instituciones y personas, atenta contra la credibilidad de la prensa, uno de los pilares de la democracia.
Asunción, 3 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Asunción donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver Más