Hoy en la sede del Consulado General de la República del Paraguay en Iquique, República de Chile, se inició la segunda jornada de entrega de cestas básicas conteniendo mercaderías no perecederas, destinadas a nuestros connacionales que se encuentran en estado de vulnerabilidad debido a la crisis sanitaria desatada por la COVID-19. La asistencia solidaria continuará mañana sábado.
La situación de vulnerabilidad se da por la pérdida de sus fuentes laborales o por haberse quedado varados en estas latitudes debido a los cierres de fronteras.
El Consulado General manifiesta sus agradecimientos a la colaboración y ayuda prestada por personas jurídicas y físicas, nacionales y extranjeras, que se dedican al comercio entre nuestro país y la República de Chile, como las empresas del Grupo A.J. Vierci, Marco Tsai, Zia Ul Haq, quienes donaron mercaderías o aportes en metálico para la distribución a los connacionales.
Además, expresa su reconocimiento a los funcionarios de la representación consular, quienes desde el inicio de la crisis sanitaria se han dedicado permanentemente a la atención de los compatriotas.
La primera jornada se había realizado el pasado 4 de abril y en esta segunda oportunidad se estará asistiendo a un centenar de familias paraguayas.
Iquique, 24 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más