El segundo puente internacional sobre el río Paraná de interconexión con Brasil está en plena ejecución. Con esta obra el Gobierno Nacional da un impulso decisivo a la integración física y a la conectividad fronteriza, con los innumerables beneficios socioeconómicos para dicha región y para todo el país.
Cabe recordar que la ejecución de la obra se da a casi 30 años de iniciadas las tratativas. Los gobiernos de Paraguay y Brasil, el 26 de septiembre de 1992, habían firmado un acuerdo para la construcción de un segundo puente internacional sobre el río Paraná, para unir las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú. Posteriormente, el 8 de diciembre de 2005 se suscribió un nuevo acuerdo, sustituyendo el del año 1992.
Por la Declaración Presidencial del 21 de diciembre de 2018, los presidentes de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de la República Federativa del Brasil, Michel Temer, decidieron que la construcción del puente sea financiada por la Itaipú Binacional, margen izquierda.
La colocación de la piedra fundamental del segundo puente sobre el río Paraná, realizada en mayo de 2019, estuvo a cargo de los presidentes de ambos países, en un encuentro llevado a cabo en la ciudad de Foz de Yguazú, dándose inicio a la obra en agosto del mismo año.
Esta nueva obra de infraestructura con el Brasil se dio luego de más de 50 años de la inauguración del Puente de la Amistad y, una vez concluida, se mejorará la unión de regiones estratégicas, dando un gran impulso a la conectividad y al comercio exterior de ambos países.
La estadística de los intercambios comerciales del Paraguay ubica al Brasil como uno de los principales socios comerciales y la mayor parte del volumen de la mercancía transportada se realiza por carretera, utilizando el Puente de la Amistad, por lo que este nuevo puente ayudará a descongestionar y agilizar el tránsito en la zona, dando mayor competitividad a nuestro comercio exterior.
Con esta nueva infraestructura, que facilitará la circulación de personas en la Triple Frontera, el Paraguay incrementará los atractivos de este polo turístico, potenciando el turismo de compra y el aprovechamiento de su naturaleza y cultura.
Asimismo, la construcción de este nuevo puente sobre el río Paraná y sus obras complementarias generarán un importante dinamismo económico en la zona fronteriza, considerando que en el desarrollo de la obra se prevé la creación de más de 1.000 puestos de trabajo para los compatriotas, en el momento de mayor auge de su construcción.
Es importante destacar que la Cancillería Nacional ha tenido un rol esencial en los casi 30 años de gestiones y tratativas bilaterales y en el marco de las 29 reuniones de la Comisión Mixta, desde noviembre de 1993 hasta noviembre del año 2019, en su condición de Coordinación Nacional.
Lunes, 25 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más