El Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo se reunió hoy, en el Instituto del Banco Central del Paraguay, ocasión en la que participaron autoridades de diferentes instituciones del Estado.
El jefe del Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, dio las palabras de apertura y expresó el total respaldo del Poder Ejecutivo a las acciones que desarrolla este Comité que encabeza la SEPRELAD, atendiendo a la prioridad conferida de política de Estado a la lucha contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Posteriormente, la máxima autoridad de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carlos Arregui Romero, agradeció a las autoridades y técnicos por su gran desempeño durante las entrevistas por parte de los evaluadores del Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (GAFILAT).
Seguidamente, el director general de la Supervisión y Regulaciones de esta institución, Juan Francisco Fernández, informó acerca de cómo sigue el proceso de evaluación mutua, así como también comunicó el envío del segundo borrador del cumplimiento técnico, la directora general de Relaciones Públicas e Internacionales, Crismilda Espinoza, expuso sobre el cronograma de evaluación mutua del Paraguay que se extenderá hasta julio del 2022, a su vez el director de Análisis Financiero, Guillermo Preda refirió sobre la coordinación para la conformación de grupos de trabajo para seguir avanzando sobre el primer borrador de informe de evaluación mutua a ser recibido por parte del equipo evaluador.
Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de todas las instituciones componentes del Sistema ALA/CFT en la continuidad del proceso de la EM, que deberá ser sostenido hasta su culminación en el pleno del GAFILAT, fijado en julio de 2022.
Participaron además, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; la ministra de Justicia, Cecilia Pérez; el titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández; la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Zully Rolón; el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero y miembros del directorio.
Así también, el abogado del Tesoro, Fernando Benavente el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Joshua Abreu; el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Pedro Löblein; el presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), José Antonio Ortiz, el procurador adjunto, Pablo Rojas; la fiscal Adjunta de Delitos Económicos y Anticorrupción, Soledad Machuca, el fiscal adjunto de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico, Marcos Alcaraz, el director general de Asesoría Jurídica de la SEPRELAD, Javier Coronel; la directora de Normas, Hilda Riera; directores de comunicación integrantes del Comité Comunicacional y otros representantes institucionales.
El GAFILAT agrupa a 17 países de América del Sur, Centroamérica, América del Norte y el Caribe para prevenir y combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM), a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales de prevención y combate a dichos temas, así como la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países miembros.
Asunción, 30 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
La embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver Más