La labor del Gobierno Nacional para la repatriación ordenada de los compatriotas que quedaron varados en la República Argentina o están atravesando por una situación de extrema vulnerabilidad continua sin pausas a través de nuestras representaciones diplomáticas y consular.
Hoy se procedió a un nuevo operativo de repatriación, siendo retornados 151 compatriotas. El grupo de connacionales partió en cuatro buses humanitarios, utilizando para ese efecto las dos sedes del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, y la sede del Consulado en la ciudad de San Justo.
Las repatriaciones se realizan gracias a un trabajo coordinado con las instituciones involucradas en el proceso de retorno, como ser el Consejo Nacional de Defensa (CODENA), el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
Cabe apuntar que por disposición sanitaria del gobierno argentino los buses van a un 60% de su capacidad total, de manera a evitar la aglomeración excesiva de personas durante el trayecto.
Los compatriotas repatriados se dirigen a albergues del Departamento Central e Itapúa, quienes se someterán voluntariamente a la cuarentena obligatoria exigida por el protocolo sanitario.
Con el operativo de hoy, suman 37 los ómnibus humanitarios que han salido desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires desde el inicio de la cuarentena.
La tarea continuará firme bajo las directrices del Ministerio de Relaciones Exteriores y los esfuerzos institucionales conjunto de las instancias citadas más arriba.
Buenos Aires, 20 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más