El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, resaltó el encuentro que mantuvo con el Papa Francisco en la Santa Sede, y la reunión bilateral en Roma con el Presidente italiano, Sergio Mattarella, al regresar al país luego de la visita oficial efectuada al Estado del Vaticano y la República Italiana, donde dio cumplimiento a una extensa agenda de actividades.
A su arribo en el espigón presidencial del Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, el Jefe de Estado fue recibido por el Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Hugo Saguier Caballero; el Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor; el Ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, y el Nuncio Apostólico, Monseñor Eliseo Antonio Ariotti, entre otras autoridades.
Al ofrecer un resumen de los resultados del viaje a los medios de prensa, dijo que volvió muy reconfortado por la primera audiencia que mantuvo como Mandatario con el Santo Padre, quien en la ocasión reiteró su cariño y aprecio al pueblo paraguayo.
El encuentro en el Palacio Apostólico fue propicio para presentar al jefe de la Iglesia Católica el proyecto de obra del Oratorio en honor a la primera Beata Paraguaya, la carmelita María Felicia de Jesús Sacramentado, popularmente conocida como “Chiquitunga”, que se construirá en la Avenida Costanera de la ciudad de Asunción. El Presidente Abdo invitó al Papa Francisco a visitar nuevamente el Paraguay para la inauguración de la capilla.
Posteriormente el Presidente Abdo habló de la reunión con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, en la ciudad de Roma. Calificó de muy positiva la bilateral mantenida, señalando que con Italia se ha avanzado en la posibilidad de culminar cuanto antes el proceso de negociación entre el Mercosur y la Unión Europea.
Asimismo informó que extendió una invitación al Presidente Italia para que visite Paraguay. El dignatario anfitrión aceptó el convite y la fecha se establecerá próximamente. “Será un gran acontecimiento, ya que por primera vez un Jefe de Estado de Italia vendrá a nuestro país”, puntualizó.
En cuanto a su participación en el IV Foro Italo - Latinoamericao sobre PYMES, en la ciudad de Cesena,, expresó que durante su intervención cursó invitación a los presentes para que visiten el Paraguay. “Esto de manera que la próxima reunión Italo -Latinoamericana pueda llevarse a cabo en nuestro país Paraguay”, apuntó.
De igual manera se refirió a la visita efectuada a la planta fabril de la cementera italiana Colacem. “La empresa italiana pretende invertir 250 millones de dólares en Paraguay, y espera tener las garantías, la seguridad jurídica y la previsibilidad”, remarcó respecto a la procesadora de cemento que proyectan instalar en Vallemí, Departamento de Concepción.
Finalmente, el Jefe del Ejecutivo Nacional habló del convenio firmado con el Hospital del Niño Jesús, que tiene el apoyo del Vaticano, para que los niños paraguayos puedan ser asistidos en Italia. Indicó que mediante este convenio los niños paraguayos podrán ser trata dos con la más moderna tecnología que se tiene en Italia.
Asunción, 8 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
En el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver Más