La Comisión Nacional Demarcadora de Límites culminó satisfactoriamente la campaña de trabajos ejecutados en el primer y segundo sector del límite de la República del Paraguay con el Brasil, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, conforme a lo acordado en la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que tuvo lugar en la referida localidad entre los días 15 y 17 de marzo.
Las tareas estuvieron a cargo de funcionarios de la CNDL, encabezados por el delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, quienes junto a sus pares del vecino país realizaron, desde el 18 de marzo al 4 de abril, el mantenimiento de los hitos de la frontera seca, principalmente en el tramo comprendido entre los hitos principales “Monumental Pedro Juan Caballero” y “Ygatimi”.
En tal sentido, los miembros de la Sub Comisión Mixta, procedieron en algunos casos a la reconstrucción y revoque del fuste de los hitos secundarios y los de Segundo Orden Especial, la limpieza, el desentierro de algunas bases y pintura en blanco con numeración y letras en negro, de un total de 36 hitos que requerían de atención y mantenimiento.
Durante esta campaña, los equipos de trabajo del Paraguay y Brasil realizaron también mediciones mediante el Sistema de Posicionamiento Global por GNSS, de las coordenadas geodésicas del Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ” y de 26 hitos secundarios ubicados entre el primer y segundo sector de la mencionada frontera seca.
El objetivo de esta medición fue realizar el control de las coordenadas aprobadas en Conferencias Mixtas anteriores.
Igualmente, se efectuaron vuelos de RPA/Dron en los tramos del Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ”, Hito Secundario II/2, Hito Secundario II/11, Hito Secundario II/13,Hito Secundario II/18, e Hito Secundario II/19, con el objetivo de tomar fotografías aéreas para el montaje de “ortofotocartas” con una alta resolución que permita apreciar el grado de ocupación en dichos tramos de la faja “Non Aedificandi”.
El registro formal y aprobación de estos y otros trabajos formarán parte de la agenda de la próxima Conferencia prevista para finales de este año.
Asunción, 12 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver Más