En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Joseph Salazar, suscribieron un Memorándum de Entendimiento relativo a la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST, por sus siglas en inglés), financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Al respecto, la ceremonia se realizó en nuestra capital en seguimiento a la suscripción de dicho documento por el señor Shane Danielson, Director Senior del USDA, desde Estados Unidos, mediante firma electrónica. El USDA apoya a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio en el Paraguay, en el marco del Programa de Alimentos para el Progreso, con un fondo que asciende a US$ 8.9 millones de dólares.
Este acuerdo busca propiciar la implementación exitosa del proyecto T-FAST, que tiene como uno de sus principales objetivos fortalecer al Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), cuya coordinación ejerce el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), está conformado por 27 instituciones públicas y 15 del sector privado y fue creado mediante el Decreto N° 7102/17, con el fin de desarrollar una agenda estratégica nacional, bajo un diálogo entre la administración pública y los actores del sector privado vinculados al comercio internacional.
En ese sentido, el proyecto tiene por objeto simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en el país. Para ello, el socio implementador del proyecto, el International Executive Service Corps (IESC), se encuentra trabajando en coordinación estrecha con los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio.
Con esta alianza, se podrá propiciar una agenda de mejoras continuas del CNFC, con un impacto duradero, más allá de la vigencia del proyecto. Para ello, el mismo impulsará mecanismos de participación del sector público y privado y se enfocará en crear procesos y sistemas gubernamentales mejorados para aumentar la eficiencia del foro y procesos relativos al comercio agrícola en general. Así también, apoyará los esfuerzos de las instituciones gubernamentales para implementar las notificaciones de Categoría C del Paraguay al amparo del AFC.
Asunción, 15 de abril de 2021
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver Más