En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Joseph Salazar, suscribieron un Memorándum de Entendimiento relativo a la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST, por sus siglas en inglés), financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Al respecto, la ceremonia se realizó en nuestra capital en seguimiento a la suscripción de dicho documento por el señor Shane Danielson, Director Senior del USDA, desde Estados Unidos, mediante firma electrónica. El USDA apoya a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio en el Paraguay, en el marco del Programa de Alimentos para el Progreso, con un fondo que asciende a US$ 8.9 millones de dólares.
Este acuerdo busca propiciar la implementación exitosa del proyecto T-FAST, que tiene como uno de sus principales objetivos fortalecer al Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), cuya coordinación ejerce el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), está conformado por 27 instituciones públicas y 15 del sector privado y fue creado mediante el Decreto N° 7102/17, con el fin de desarrollar una agenda estratégica nacional, bajo un diálogo entre la administración pública y los actores del sector privado vinculados al comercio internacional.
En ese sentido, el proyecto tiene por objeto simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en el país. Para ello, el socio implementador del proyecto, el International Executive Service Corps (IESC), se encuentra trabajando en coordinación estrecha con los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio.
Con esta alianza, se podrá propiciar una agenda de mejoras continuas del CNFC, con un impacto duradero, más allá de la vigencia del proyecto. Para ello, el mismo impulsará mecanismos de participación del sector público y privado y se enfocará en crear procesos y sistemas gubernamentales mejorados para aumentar la eficiencia del foro y procesos relativos al comercio agrícola en general. Así también, apoyará los esfuerzos de las instituciones gubernamentales para implementar las notificaciones de Categoría C del Paraguay al amparo del AFC.
Asunción, 15 de abril de 2021
Compartir esta noticia
La embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver Más