El Buró de Inspección y Cuarentena de Sanidad Animal y Vegetal (BAPHIQ) de la República de China (Taiwán) publicó que el Paraguay ha sido habilitado para exportar carne porcina a ese país.
Esta habilitación es el resultado del trabajo interinstitucional impulsado desde el año 2019 por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), en conjunto con otras instituciones nacionales y el sector privado, que representa un importante logro para el país.
En mayo de este año el Paraguay fue el primero en recibir una visita de inspección in situ luego de la pandemia. En dicha ocasión fueron analizados establecimientos privados, así como las instalaciones del SENACSA.
Como resultado, la institución sanitaria taiwanesa autorizó la importación desde el Paraguay de carne porcina refrigerada y congelada para consumo humano de conformidad con las modificaciones introducidas al Reglamento para la Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas de los Animales de ese país.
El consumo anual promedio de Taiwán de carne porcina es de 900.000 tn, aproximadamente.
Con esta habilitación el Paraguay cuenta con un amplio mercado para sus exportaciones y se espera un comportamiento análogo al de las exportaciones de carne bovina, en las que el citado país asiático se ha posicionado como el tercer principal destino.
Para el sector porcino esta habilitación es significativa ya que representa una alternativa importante para la exportación y sobre todo para el aumento sustancial de la producción.
La Cancillería Nacional renueva su compromiso de seguir trabajando para mejorar y ampliar los mercados de destino de las exportaciones nacionales.
Asunción, 28 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver Más