El Consulado de la República del Paraguay en la ciudad de La Plata, República Argentina, organizó el tercer festival cultural con el objetivo de conmemorar el 208º aniversario de la independencia patria y el día de la madre. El mismo tuvo lugar en la emblemática Plaza Moreno, plaza fundacional de la referida ciudad y contó con la presencia de autoridades diplomáticas y consulares, tanto del Paraguay como de otros países; así como de autoridades civiles, militares y eclesiásticas; referentes de la colectividad paraguaya en La Plata y en otras ciudades de la Argentina; y los queridos compatriotas.
Funcionarios de la Municipalidad de La Plata así como diversos medios de comunicación que cubrieron el festival estimaron la afluencia en unas 15 a 20 mil personas, quienes, desde las 11:00 hasta las 20:00, asistieron y tomaron parte del festival, el cual tuvo como inicio la Santa Misa que fue presidida por Monseñor Víctor Manuel Fernández, Arzobispo de La Plata y concelebrada por el Padre Julio Espinosa (argentino) y el Padre Edwin Soto (paraguayo).
En una parte de su enjundiosa homilía el alto prelado dirigió palabras de elogio hacia los paraguayos por su laboriosidad, ganas de superación y ejemplo de sacrificio, y por su contribución al progreso de la Argentina. La referida celebración estuvo animada por el coro de la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé de esta ciudad. Los cánticos a lo largo de la Santa Misa fueron totalmente en lengua guaraní, así como las lecturas bíblicas correspondientes, incluyendo el salmo.
El cónsul de nuestro país en dicha ciudad, Ministro Juan Ramón Cano Montanía, en nombre de los presentes y, concretamente, de la colectividad paraguaya, dirigió, al final de la Santa Misa unas palabras tanto en guaraní como en castellano para agradecer al ilustre celebrante. Monseñor Fernández siguió con suma atención dichas palabras y agradeció el contenido de las mismas. Hizo lo propio el embajador de nuestro país en la República Argentina, Julio César Vera Cáceres.
Posterior a los actos protocolares de rigor se sirvió un brindis para las autoridades e invitados especiales en la sede del Palacio Municipal. El menú consistió en comidas tradicionales como soyo con tortilla, vori vori de pollo, croquetitas, pastel mandi’o, mandioca, sopa paraguaya y chipa guasu, pajagua maskada; y de postre queso Paraguay con dulce de mamón o dulce de guayaba.
El festival que se desarrollaba en la Plaza Moreno y que tenía como fondo a la imponente Catedral de La Plata, contó con la animación de varios grupos artísticos, de canto y danza, algunos incluso venidos desde Buenos Aires, Paraguay y otras ciudades circunvecinas. Los presentes, además, pudieron degustar una inmensa variedad de comidas típicas, así como adquirir objetos de artesanía, ya que el Consulado puso a disposición unos 40 puestos, cedidos gratuitamente a los connacionales.
Asimismo, estuvo presente una delegación de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales de nuestro país. Los funcionarios de esta dependencia estatal se encargaron de difundir y asesorar a los compatriotas que se acercaron hasta el puesto habilitado para el efecto. También hizo lo mismo la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional.
La Plata, 28 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver Más