En el Hall Central del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo esta mañana el acto de graduación de los terceros secretarios del ciclo académico 2018-2019, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, así como la incorporación de terceros secretarios y vicecónsules al escalafón del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay.
Presidieron la ceremonia, el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, y el embajador Federico Alberto González Franco, ministro asesor presidencial en Asuntos Estratégicos, en su condición de padrino de la promoción “Serafina Dávalos”.
También compartieron la mesa de honor el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres Arzamendia, y el embajador Juan Andrés Cardozo, director general de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además, estuvieron presentes viceministros y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, familiares de los flamantes terceros secretarios e invitados especiales.
En el desarrollo de la ceremonia, el embajador Juan Andrés Cardozo destacó que los jóvenes egresados cada día demuestran que van camino a continuar con la institucionalidad que otorga la actual ley del servicio diplomático y consular, pues a través del concurso de oposición y méritos, de su formación en la Academia y de perfeccionamiento más adelante para ser embajador, asumen la capacitación requerida para servir al país de la mejor manera.
EGRESADOS. Los nuevos egresados que, tras culminar el ciclo académico de formación, ingresan al escalafón diplomático y consular de la República del Paraguay como Terceros Secretarios son: Andrea Leticia Amarilla Fariña, Marcos Fernando Ávalos Janzen, Gustavo Daniel Báez Vera, Sergio David Benítez Irala, Emilio Fernando Cuba Meza, Mauricio Mainero Sarubbi, Luz Marcela Pineda Mariuci, Moisés Daniel Quintana Centurión, Gabriela Monserrat Robertti Rojas y Jessica Mariel Sosa Cabrera.
La mejor egresada fue Luz Marcela Pineda Mariuci, quien por al mérito fue distinguida con la medalla de oro, entregada por el padrino de la promoción.
En la parte final del acto, la funcionaria agradeció la distinción y en nombre de sus compañeros asumió el compromiso colectivo de poner “nuestro mejor esfuerzo en el servicio, profesionalismo y lealtad”.
Asimismo, en el acto se dio la bienvenida a los Terceros Secretarios que ingresaron al curso de formación período lectivo 2020–2021, que son los siguientes: Delia Tamara Abegg Ovelar, Belén Desiré Ávalos Larroza, Guadalupe María Isabel Díaz Fernández, Juan José Fauverty Villate, Adriana Inés Gayoso Barrios, Martín Gabriel Giret Soto, Natalia Beatriz Godoy Bonini, Oliver Heikel López, Sofía Antonella Méndez Romero y Diego Luis Yegros Alvarenga.
El acto contó con un momento artístico con interpretaciones musicales a cargo de la Orquesta de Cámara de Músicos de la Policía Nacional.
Asunción, 31 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver Más