En la ciudad de Bogotá, Colombia, ayer se realizó la segunda sesión plenaria convocada en cumplimiento de la “Resolución de la Trigésima Reunión de Consultas de Ministros de Relaciones Exteriores, actuando como órgano de consulta en aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)”.
En esta sesión se adoptó una nueva resolución para implementar los mandatos adoptados por dicho órgano el pasado 23 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos de América. En virtud de la nueva resolución se creó una lista consolidada de personas asociadas al régimen de Nicolás Maduro, en virtud del mandato del 23 de septiembre pasado. Se decidió activar las diligencias y demás procedimientos necesarios, de acuerdo con las legislaciones nacionales y los mecanismos existentes de cooperación en materia de inteligencia financiera.
Asimismo, se instruyó a las autoridades competentes para que apliquen, de conformidad con las legislaciones nacionales y las obligaciones internacionales correspondientes, las medidas de restricción de ingreso y tránsito de las personas incluidas en el listado, en los territorios de los Estados Partes del TIAR.
Los funcionarios del régimen que figuran en la lista objeto de sanciones son: Nicolás Maduro, Cilia Flores, Diosdado Cabello, Marlene Contreras de Cabello, José David Cabello, Jorge Arreaza, Luis Damiani, Arcadio Delgado, Tarek El Aissami, Rafael Franco, Alexander Gramcko, Gladys Gutiérrez, Hannover Guerrero, Ivan Hernández Dala, Tibisay Lucena, Carlos Malpica, Juan José Mendoza, Maikel Moreno, Calixto Ortega, Vladimir Padrino, Manuel Quevedo, Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez, Tarek William Saab, Lourdes Suárez, Iris Varela, Carmen Zuleta de Merchán, Raul Gorrín, y Alex Saab.
También se solicita a la Red operacional del TIAR que defina, de conformidad con las legislaciones nacionales, los parámetros y condiciones para las futuras inclusiones y eventuales retiros de personas y entidades de la lista consolidada.
También se solicitó a la Red operacional del TIAR que evalúe la factibilidad de implementar mecanismos de intercambio de información y buenas prácticas en materia de cooperación, procedimientos sancionatorios con autoridades técnicas de Estados que no son parte del TIAR, y que ya tomaron medidas contra el régimen de Maduro y su entorno. Esa evaluación debe servir para que se eleve una propuesta al Órgano de Consulta.
Asunción, 04 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en su carácter de coordinador nacional y la directora General de Política Multilateral, como coordinadora nacional adjunta, Nimia da Silva, participaron de la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se realizó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid, los días 11 y 12 de julio, de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, para dialogar sobre diversos temas de interés mutuo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Alemania, Jan-Christian Gordon Kricke.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver Más