La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra elaborando la agenda de las diversas reuniones especializadas sobre promoción y protección de los Derechos Humanos, en el ámbito del MERCOSUR, y asimismo trabaja de manera conjunta con las diversas instituciones del Estado competentes en la materia, en el ámbito de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del bloque (PPTP), vigente en el primer semestre de 2020.
Desde diciembre de 2019, la Cancillería Nacional ha iniciado el proceso de consultas a nivel interno a fin de establecer la agenda de trabajo a ser desarrollada a lo largo de la Presidencia Pro Témpore , para tres reuniones claves: la XXXV Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH), la cual es el principal espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en materia de derechos humanos.
Asimismo, se llevarán a cabo otras reuniones vinculadas a la RAADH, como la Reunión de Altas Autoridades sobre los derechos de los Afrodescendientes del MERCOSUR (RAFRO), así como la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), las cuales tienen un enfoque específico de los derechos considerados a estas poblaciones en situaciones de particular vulnerabilidad.
Las reuniones de referencia tendrán lugar entre el 25 y 29 de mayo de 2020 y contarán con la participación de distintos representantes los países miembros del MERCOSUR, así como de sus países asociados. Adicionalmente a las reuniones de trabajo de estos grupos, se prevé la realización de seminarios abiertos al público, cuyo enfoque y contenido serán definidos próximamente.
Asunción, 9 de enero de 2020
Compartir esta noticia
Funcionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver Más