Después de un activo liderazgo y participación, ayer Paraguay realizó el traspaso de la Presidencia del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, ejercida durante el periodo 2018-2019, a la República de Kazajistán, que ejercerá la misma durante el periodo 2020-2021. El acto se realizó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EEUU.
La presidencia paraguaya fue ejercida por el representante permanente ante las NNUU, embajador Julio César Arriola.
Durante sus dos años al frente de este grupo, Paraguay llevó la voz de los países en desarrollo sin litoral a través de declaraciones en diferentes eventos de alto nivel y procesos intergubernamentales para asegurar que nuestros intereses sean tenidos en cuenta y logren ser salvaguardados.
Algunos de estos eventos fueron la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible y el Foro de Financiamiento para el Desarrollo.
Además, se tuvo participación en las reuniones de alto nivel de la Asamblea General en temas importantes para el grupo como cambio climático, productos básicos o flujos financieros ilícitos.
En la organización de diversas reuniones, tanto a nivel ministerial, de embajadores o de expertos, Paraguay mantuvo un enfoque de apertura y colaboración hacia el sistema de Naciones Unidas y otros actores relevantes.
De las reuniones del grupo de países sin litoral participaron referentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la Oficina de las Naciones Unidas para los Servicios de Proyectos y el Banco Mundial, entre otros.
El evento principal de la presidencia paraguaya tuvo lugar el 5 y 6 de diciembre de 2019, con la realización del Examen Amplio de Alto Nivel de Mitad de Periodo sobre la Ejecución del Programa de Acción de Viena a favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el periodo 2014-2024, que se coronó con éxito en una reunión de Alto Nivel convocada bajo los auspicios de la Asamblea General.
En esta reunión se adoptó por consenso una declaración política concisa y relevante que sienta las bases para acelerar la implementación del Programa de Acción de Viena durante su segundo lustro de vigencia.
El embajador Arriola manifestó que todavía queda mucho camino por recorrer para que los países en desarrollo sin litoral puedan alcanzar el desarrollo sostenible, y que los principales desafíos están en los temas de comercio, conectividad del transporte, transformación económica estructural y cambio climático.
“Necesitamos mantener una voz y una presencia fuerte en todos los foros relevantes para asegurarnos que nuestros países sean tenidos en cuenta en la toma de decisiones clave”, sostuvo Arriola.
Las delegaciones de los países en desarrollo sin litoral felicitaron a la delegación del Paraguay y señalaron que la presidencia paraguaya marcó una etapa exitosa del grupo, durante la cual se tuvo mayor visibilidad y participación en los procesos intergubernamentales en el seno de las Naciones Unidas.
Nueva York, 7 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más