El embajador Paolo Berizzi, de la Unión Europea, fue recibido esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni. En la ocasión conversaron sobre la nueva estrategia de relacionamiento que adoptó la Unión Europea con América Latina y el Caribe, basado en raíces comunes y valores compartidos, la situación de Venezuela y las negociaciones con el Mercosur con miras a un Acuerdo de Asociación Birregional.
“Hemos tratado la nueva estrategia de Unión Europea con América Latina y el Caribe que se adoptó la semana pasada para los próximos 10 años. Le expliqué al Canciller cuáles son los temas principales que vamos a tratar. Nuestra intención es profundizar las relaciones y trabajar mucho más en temas compartidos y en temas que tenemos un valor añadido a nivel mundial como el multilateralismo, la lucha contra el cambio climático, la democracia, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, soluciones pacíficas de las crisis, desarrollo sostenible, todos fundamentales que en este continente podemos compartir más que en otra parte del mundo”, dijo el embajador Berizzi tras el encuentro con el Canciller.
Indicó que dentro de unos meses se definirán cuáles de estos aspectos son de interés de Paraguay a fin de planificar futuras cooperaciones.
“Los aspectos que afectan a Paraguay quedan por definir, seguramente dentro de unos meses se planificará nuestra cooperación financiera con la región de América Latina o Sudamérica donde vamos a ver cuáles de nuestros intereses estratégicos son más interesantes para desarrollar en Paraguay”.
“El segundo punto tratado es la postura de la Unión Europea a propósito de Venezuela. He explicado cómo funciona el grupo de contacto internacional que la Unión Europea preside junto con Uruguay. No pensamos poder solucionar los problemas pero sí contribuir a una futura solución, los objetivos son fundamentalmente facilitar el acceso de la ayuda humanitaria dentro de Venezuela y preparar el terreno para eventuales elecciones democráticas y libres cuando se dan las condiciones políticas para hacerlas”, manifestó.
Explicó que el grupo de contacto internacional comprende varios países de América Latina y Europa, que se reúnen periódicamente justamente no con la intención de solucionar sino de contribuir a una solución pacífica en Venezuela.
Asimismo, anunció que las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur proseguirán en el mes de mayo próximo con miras al Acuerdo de Asociación Birregional. “Nosotros seguimos confiando que los avances que se hicieron hasta ahora cada vez que nos encontramos van a ser resolutivos, hay varios ciclos electorales que empiezan tanto en Europa como el Mercosur pero hemos visto que hasta ahora logramos avances independientemente de los ciclos electorales. Vamos a seguir negociando, no es fácil, el momento es importante, dentro de una semana veremos si habrá otra reunión o si esta parte comercial por lo menos tendrá avances decisivos”, concluyó.
Asunción, 24 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más