El embajador Paolo Berizzi, de la Unión Europea, fue recibido esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni. En la ocasión conversaron sobre la nueva estrategia de relacionamiento que adoptó la Unión Europea con América Latina y el Caribe, basado en raíces comunes y valores compartidos, la situación de Venezuela y las negociaciones con el Mercosur con miras a un Acuerdo de Asociación Birregional.
“Hemos tratado la nueva estrategia de Unión Europea con América Latina y el Caribe que se adoptó la semana pasada para los próximos 10 años. Le expliqué al Canciller cuáles son los temas principales que vamos a tratar. Nuestra intención es profundizar las relaciones y trabajar mucho más en temas compartidos y en temas que tenemos un valor añadido a nivel mundial como el multilateralismo, la lucha contra el cambio climático, la democracia, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, soluciones pacíficas de las crisis, desarrollo sostenible, todos fundamentales que en este continente podemos compartir más que en otra parte del mundo”, dijo el embajador Berizzi tras el encuentro con el Canciller.
Indicó que dentro de unos meses se definirán cuáles de estos aspectos son de interés de Paraguay a fin de planificar futuras cooperaciones.
“Los aspectos que afectan a Paraguay quedan por definir, seguramente dentro de unos meses se planificará nuestra cooperación financiera con la región de América Latina o Sudamérica donde vamos a ver cuáles de nuestros intereses estratégicos son más interesantes para desarrollar en Paraguay”.
“El segundo punto tratado es la postura de la Unión Europea a propósito de Venezuela. He explicado cómo funciona el grupo de contacto internacional que la Unión Europea preside junto con Uruguay. No pensamos poder solucionar los problemas pero sí contribuir a una futura solución, los objetivos son fundamentalmente facilitar el acceso de la ayuda humanitaria dentro de Venezuela y preparar el terreno para eventuales elecciones democráticas y libres cuando se dan las condiciones políticas para hacerlas”, manifestó.
Explicó que el grupo de contacto internacional comprende varios países de América Latina y Europa, que se reúnen periódicamente justamente no con la intención de solucionar sino de contribuir a una solución pacífica en Venezuela.
Asimismo, anunció que las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur proseguirán en el mes de mayo próximo con miras al Acuerdo de Asociación Birregional. “Nosotros seguimos confiando que los avances que se hicieron hasta ahora cada vez que nos encontramos van a ser resolutivos, hay varios ciclos electorales que empiezan tanto en Europa como el Mercosur pero hemos visto que hasta ahora logramos avances independientemente de los ciclos electorales. Vamos a seguir negociando, no es fácil, el momento es importante, dentro de una semana veremos si habrá otra reunión o si esta parte comercial por lo menos tendrá avances decisivos”, concluyó.
Asunción, 24 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver Más