El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana al embajador del Paraguay en Turquía, Ceferino Valdez Peralta, quien informó sobre la gestión realizada al cumplirse el próximo 12 de febrero un año de la apertura de la embajada paraguaya en la ciudad de Ankara.
El jefe de la misión diplomática destacó que en el mencionado período hubo un alentador incremento de las exportaciones paraguayas a Turquía, registro que se espera mejorar aún más a corto plazo con el incremento de la venta de soja, y el ingreso de carne bovina al mercado turno.
“En este tiempo hemos tenido la presencia de cuatro misiones empresariales de Turquía que visitaron el Paraguay, con el objetivo de aumentar nuestras exportaciones, particularmente la carne bovina”, explicó el embajador Valdez Peralta.
Indicó que se recibió el pedido _y se encuentra en proceso de respuesta_ para que Turquía envíe en breve a sus funcionarios de sanidad animal a inspeccionar los frigoríficos. “Estoy muy confiado de que eso saldrá rápido, en el sentido de que nuestros frigoríficos están preparados para cubrir la demanda que es el corte halal”, declaró.
Agregó que para la soja también se da una favorable perspectiva de comercialización, en momentos en que se confirma una buena producción y cosecha de este producto en nuestro país.
Actualmente Turquía compra soja, maíz y sésamo, y próximamente entrará la carne. También está la stevia (ka’a he’e) que ya se encuentra en los negocios del mercado turco, y las posibilidades de exportación son aún mejores para los productos orgánicos.
Turquía es un país de 80 millones de habitantes, con alto consumo, y sus exigencias son las mismas que el mercado europeo. Este país puede constituirse en una plataforma y desde allí se puede llegar a otros países europeos que están pendientes de los productos que pueden adquirir del Paraguay.
En materia de balanza comercial, indicó que en el 2018 Paraguay exportó productos por US$ 74 millones y realizó importaciones por US$ 58 millones.
El embajador adelantó que las importaciones de productos de Turquía se incrementará también, teniendo en cuenta que los productos turcos son de muy buena calidad y de muy buen precio, como el caso del acero, ahora que Paraguay incrementa su demanda para cubrir mayores requerimientos del sector de las construcciones.
Por último, el embajador Valdez Peralta comentó que también hay mucho interés en las inversiones. “Tenemos dos visitas realizadas por empresarios del sector de hotelería que tienen en proyecto construir un hotel en la zona de Ciudad del Este, y otro más en una zona aún no determinada. En este caso estamos hablando de una inversión de US$ 110 millones”, concluyó.
Asunción, 29 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más