El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires informa que en la fecha se desplegó un operativo de repatriación de 56 compatriotas oriundos del Departamento de Ñeembucú, quienes en su mayoría se encontraban varados y algunos en situación de vulnerabilidad en distintos puntos de la República Argentina.
El bus humanitario partió de la sede B del Consulado General, a las 17:00 horas de este viernes. Además realizará una parada en la ciudad de Corrientes, lugar donde abordarán 10 connacionales que se encuentran en las localidades de Rosario, Resistencia y Formosa.
Los mismos guardarán la cuarentena obligatoria prevista por el protocolo sanitario en la Residencia Universitaria y en el Hospital Escuela de la ciudad de Pilar, capital del departamento. Asimismo se resalta la invalorable colaboración de la Gobernación de Ñeembucú por la disposición y adecuación de los lugares de albergues para los compatriotas repatriados.
Siguiendo con la estrategia de repatriación segura, ordenada y planificada impulsada por el Gobierno Nacional, se completa de manera exitosa el decimotercer operativo de repatriación coordinado desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, tras un activa articulación con el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado dentro del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y la Embajada del Paraguay en la Argentina.
De la misma manera, se coordinó con los consulados en las ciudades de Rosario, Resistencia, Corrientes y Formosa, para que los compatriotas que se encontraban en sus respectivas circunscripciones puedan ser repatriados en este operativo.
Por otra parte, el Consulado en la ciudad de Posadas participará para la recepción del contingente de compatriotas en la frontera Encarnación-Posadas.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más