La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ofreció disculpas al Paraguay por el error que había cometido en las redes sociales cuando la semana pasada atribuyó a la chipa como un producto típico de una región argentina.
El error había provocado una indignación popular.
La nota lleva la firma del director de la División de Ciencias Ecológicas y de la Tierra, Secretario del Programa sobre El Hombre y la Biosfera (MAB) del referido organismo, Dr. Miguel Clüsener-Godt, y va dirigida al embajador de la Delegación Permanente de Paraguay ante la Unesco, Emilio Giménez Franco.
En la misma, reconoce la justificada indignación por la omisión de la receta de la Chipa como identidad innegablemente paraguaya; así también adelanta que se agregará una nueva receta con informaciones adicionales.
“De antemano, ofrezco una disculpa por cualquier inconveniente que la comunicación de la iniciativa pueda haber causado y, teniendo en consideración la justificada indignación por la omisión de la identidad innegablemente paraguaya de la referida receta, le agradezco sus muy oportunas sugerencias y las valiosas informaciones aportadas acerca de la Chipa”, señala el escrito.
Una rápida reacción de la Cancillería Nacional, a través de su representación ante la UNESCO, que es ejercida por la Embajada en Francia, obligó a la pronta rectificación del organismo internacional, ratificándose que la chipa es un alimento genuino del Paraguay, por tradición y por técnicas de elaboración.
Asunción, 19 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más