Con el objetivo de contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible y a la creación de empleos a través de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), el canciller Luis Alberto Castiglioni y el jefe de la delegación de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, suscribieron el “Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay relativo al Programa de Apoyo a la mejora de la competitividad de las MIPYMES y del clima de negocios en Paraguay”.
El programa cuenta con una dotación de 12 millones de euros en forma de donación no reembolsable. Los resultados esperados son políticas y servicios públicos fortalecidos a fin de mejorar la competitividad de las MIPYMES y su integración al mercado, desde la formalización, la mejora de los sistemas de gestión, facilitación de accesos a fondos, desarrollo y regulación de las cadenas de producción, así como suministro y provisión de estándares y normas de laboratorio y certificación.
También se espera contar con mejores servicios de los gremios empresariales a las MIPYMES, incluyendo el desarrollo tecnológico e innovación para realizar negocios, comercio e inversiones.
El programa tiene cuatro años de duración y se implementará a través de socios de los sectores público, privado y del ambiente empresarial: Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Federación de Cooperativas de Producción, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Banco Mundial.
El instrumento bilateral suscrito contribuirá a fortalecer el marco jurídico, político e institucional nacional y mejorar los servicios públicos para aumentar la competitividad de las MIPYMES y su integración en las cadenas de valor.
Asimismo, permitirá ampliar los servicios de alta calidad del sector privado a las MIPYMES, incluyendo el desarrollo tecnológico e innovación y mejorar el entorno para la actividad empresarial, el comercio y las inversiones.
Tras la firma del instrumento, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, agradeció a la Unión Europea por esta focalización en algo trascendental para la formalización de la economía y agradeció los buenos oficios de la Cancillería Nacional en promover este tipo de alianzas y de acuerdos para trabajar en forma conjunta.
Señaló que casi el 90% de las empresas que están en el país tienen la clasificación de las MIPYMES, empresas que son objetivo universo de acción de esta cooperación firmada con la Unión Europea.
A su turno, el embajador Berizzi manifestó que la financiación por un monto muy importante con que la Unión Europea quiere ayudar al sector privado del Paraguay se destinará en cinco programas y es el Ministerio de Industria y Comercio el coordinador para la implementación del convenio firmado.
Dijo que los fondos a ser utilizados en el lapso de cuatro años tienen como principales objetivos la reducción de la pobreza y apoyo al desarrollo sostenible, que son las razones de cualquier euro que la Unión Europea gasta en cooperación en el mundo.
“Es por eso que apostamos a las MIPYMES, que son las que producen empleo en el Paraguay, tienen necesidad de apoyo para desarrollarse y les queremos ayudar para que logren resultados en unos ejes temáticos, como son el empleo, apoyo a las mujeres, respeto a derechos humanos, la formalización de la economía y sustentabilidad medioambiental.
Asunción, 5 de abril de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más