El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que la Unión Europea (UE) comunicó oficialmente el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales del próximo 30 de abril.
Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, nombró a Gabriel Mato, parlamentario europeo, de nacionalidad española, como jefe de esta misión. La UE desplegó anteriormente Misiones de Observación Electoral en las elecciones de Paraguay del 2013 y 2018.
El alto representante Borrell declaró: "La decisión de desplegar una MOE/UE para las elecciones generales en Paraguay refleja el compromiso a largo plazo de la Unión Europea con unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas. La presencia de la MOE/UE brinda una oportunidad para reforzar la confianza de los electores y las partes interesadas en este proceso electoral. Bajo el liderazgo de Gabriel Mato, confío en que el informe final de la MOE/UE también será una importante contribución a los esfuerzos y aspiraciones de Paraguay para fortalecer aún más su democracia”.
El equipo principal de la MOE/UE está conformado por 11 expertos electorales que llegarán a Asunción a mediados del presente mes de marzo. Hacia finales del mismo mes, 28 observadores de largo plazo se unirán a la Misión y se desplegarán por todo el país para acompañar la campaña electoral.
Además, está previsto desplegar 40 observadores de corto plazo a medida que se acerque el día de las elecciones. Por último, varios observadores de corto plazo reclutados localmente de los Estados Miembros de la UE acreditados en Paraguay y de Canadá, Noruega y Suiza podrían integrar la misión el día de las elecciones. La MOE/UE permanecerá en el país hasta la finalización del proceso electoral.
Siguiendo la metodología de observación electoral de la UE, la Misión emitirá una declaración preliminar y llevará a cabo una conferencia de prensa en Asunción luego de las elecciones.
El informe final de esta Misión de Observación Electoral, que incluirá una serie de recomendaciones para futuros procesos electorales, será presentado y compartido con las partes interesadas una vez finalizado todo el proceso electoral.
Asunción, 6 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver Más