En el marco de las celebraciones por los 100 años de la Guarania, recientemente inscripta en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO y la Embajada del Paraguay en Francia organizaron una emotiva velada musical en homenaje a este género que expresa el alma del Paraguay.
El evento, realizado en “La Marbrerie”, reunió a representantes del cuerpo diplomático ante la UNESCO y en Francia, ciudadanos franceses y miembros de la comunidad paraguaya residente, en una noche marcada por la emoción, la memoria y la música.
El destacado cantautor Ricardo Flecha, acompañado por el talentoso guitarrista Orlando Rojas, interpretó emblemáticas canciones del repertorio nacional como Kerasy, Cartas desde Asunción, Mi país, Recuerdos de Ypacaraí y Te aguardo.
Este homenaje musical forma parte de un amplio programa de celebraciones por el Año Nacional de la Guarania, declarado oficialmente en Paraguay para conmemorar el centenario de Jejuí, la primera Guarania compuesta en 1925 por el maestro José Asunción Flores. A través de sus melodías profundas y letras cargadas de sentimiento, la Guarania refleja la identidad, historia y sensibilidad del pueblo paraguayo, proyectándose hoy al mundo como símbolo cultural de alcance universal.
Como parte de esta conmemoración, se llevó a cabo también el conversatorio “Guarania Universal: sonido del alma paraguaya, oportunidades y desafíos de la proyección del género a nivel internacional”, a cargo de Mirian Pacuá, presidenta de la Asociación Somos Guarania.
Este evento conjunto entre la Embajada del Paraguay en Francia y la Delegación Permanente ante la UNESCO tiene como propósito no solo celebrar el centenario de la Guarania, sino también contribuir a su difusión y comprensión. Porque comprender la Guarania es adentrarse en lo más profundo del sentir paraguayo: en sus melodías lentas y hondas, en sus versos de ternura y memoria, en su identidad viva que canta y trasciende fronteras.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver Más