Hoy, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, EEUU, se llevó a cabo el acto de firma del “Acuerdo entre la Secretaría General de la OEA y el Gobierno de la República del Paraguay relativo a los Privilegios e Inmunidades de los Observadores de la Misión de Observación Electoral para las Elecciones de Intendentes Municipales y Miembros de las Juntas Municipales del 10 de octubre de 2021”.
El documento fue suscripto por el ministro Raúl Martínez Villalba, en su calidad de Encargado de Negocios a.i. y Representante Interino del Paraguay ante la OEA, y Luis Almagro, secretario general de la OEA.
La iniciativa obedece a una invitación del canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo, en nombre del Gobierno del Paraguay, para el despliegue de una Misión de Observación Electoral en Paraguay con motivo de las elecciones municipales de octubre próximo.
El secretario general Almagro afirmó que aceptaron con mucho gusto la invitación para participar de estos comicios, donde están habilitados más de 4.600.000 electores, oportunidad en que se fortalecerán las democracias locales. Refirió que esta será la misión número 15 que acompaña elecciones en el Paraguay, con la intención de reunirse con autoridades nacionales y todos los actores involucrados. Posteriormente, realizarán un informe sobre la jornada con recomendaciones.
El Encargado de Negocios a.i. del Paraguay ante la OEA agradeció la predisposición de colaborar con el monitoreo de las elecciones municipales en octubre, al tiempo de manifestar que la ley electoral nacional ha sido modificada en el año 2019, poniendo a disposición de la ciudadanía la adopción del “voto preferente”, permitiendo el desbloqueo de las listas de candidaturas presentadas.
A tal efecto, se informó que, con la ayuda tecnológica respectiva, serán utilizadas máquinas de votación para facilitar el acto en sí y parte del escrutinio.
La Misión de Observación Electoral de la OEA estará conformada por funcionarios de la OEA y observadores internacionales designados especialmente para participar en la Misión. El Secretario General anunciará próximamente la designación de la persona que ejercerá de Jefe de Misión.
Compartir esta noticia
En el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver Más