En el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
A modo de ejemplo, la exposición puso en perspectiva el testimonio de las comunidades menonitas, las colonias japonesas y de otros orígenes como modelo de integración para el desarrollo a partir de una inserción positiva en beneficio de los países de acogida.
Asimismo, hizo énfasis en la nueva normativa migratoria paraguaya (Ley N° 6984/2022) y en el proceso de consolidación y fortalecimiento de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE).
Durante su alocución, el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores remarcó la internalización, por parte de Paraguay, de los Acuerdos suscritos en el ámbito del MERCOSUR para residencia temporal y permanente de los ciudadanos de los Estados parte y asociados.
Cabe destacar que Paraguay, según Resolución N° 211 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se encuentra en proceso de otorgar visas a ciudadanos extranjeros que precisen realizar su regularización migratoria para radicación, que ingresaron al territorio nacional entre los años 2019 al 2022.
De ese modo, se compartió con el auditorio presente la apertura que caracteriza a las políticas migratorias nacionales, a partir del otorgamiento de beneficios acorde con sus propias capacidades.
El Seminario es coordinado y auspiciado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la CEPAL, en su sede regional de Santiago de Chile.
Santiago, 14 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver Más