El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, recibió la visita del embajador de la República de Turquía en Paraguay, Serhat Aksen, el pasado 11 de enero.
En la oportunidad, se realizó un repaso de los temas económicos y comerciales que conforman la agenda bilateral y se coincidió en que existe un potencial importante para la promoción de inversiones y el fortalecimiento del intercambio comercial.
En ese sentido, el embajador de Turquía manifestó el interés de su país para retomar el diálogo en el ámbito del Acuerdo Marco para el Establecimiento de un Área de Libre Comercio entre el Mercosur y Turquía, que entró en vigor en el año 2019, durante el ejercicio en el presente semestre de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur a cargo del Paraguay.
El embajador Cano Ricciardi agradeció el encuentro y manifestó que transmitirá el interés del gobierno de Turquía a los demás Estados Parte del Mercosur.
Adicionalmente, el embajador Aksen se refirió a la producción de una vacuna nacional turca, con la cual se ha dado inicio recientemente a la inmunización de su población.
Asunción, 13 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más