En la fecha se llevó a cabo la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, bajo la Presidencia Pro Témpore Argentina.
Este foro de diálogo y concertación política -que se realiza luego de dos años-, congregó a diversos mandatarios de América Latina y el Caribe, y estuvo marcado por el retorno del Brasil al mecanismo.
La delegación nacional estuvo liderada por el presidente de la República, Mario Abdo Benitez, con el acompañamiento del canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
En la oportunidad, los Jefes de Estado y de Gobierno adoptaron una Declaración Conjunta que recoge los consensos alcanzados en temas de interés común de índole política, económica y social, y que incluye la identificación de desafíos en áreas como la libre navegación, el desarrollo sostenible y la seguridad regional, entre otros.
Asimismo, fueron adoptadas Declaraciones Especiales sobre las Islas Malvinas, el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, los sistemas alimentarios, la armonía con la naturaleza, la conservación del océano y su uso sostenible, el desarme nuclear, el bloqueo económico contra Cuba, el tráfico ilícito de armas, el decenio internacional de las lenguas indígenas, la integración energética y la lucha contra el terrorismo.
En su intervención, el presidente Abdo destacó que la integración regional debe construirse y sustentarse sobre el respeto a la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho. También hizo referencia a la importancia de trazar una estrategia común que permita unir a los países latinoamericanos y caribeños y al hemisferio, señalando las oportunidades que ello traería a nuestras poblaciones.
Asimismo, mencionó como ejemplos concretos de integración regional los corredores bioceánicos y la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
El Presidente estuvo acompañado por el canciller nacional, Eembajador Julio César Arriola, quien además de contribuir activamente en alcanzar los acuerdos plasmados en los documentos emitidos en el ámbito del encuentro presidencial, aprovechó la ocasión para mantener una reunión con su par del Brasil a fin de repasar la agenda bilateral.
Como aspecto resaltante de la Cumbre, merece especial mención el destaque otorgado por los Presidentes de México y Argentina al gesto humanitario del gobierno del Paraguay, para permitir que, en su momento, la aeronave que transportaba al entonces presidente Evo Morales pueda hacer escala en el paîs, y luego emprender viaje a México. Cabe recordar que este gesto colaboró a aliviar la situación de crisis por la cual atravesaba la hermana República de Bolivia.
Por último, cabe señalar que en el marco del evento San Vicente y las Granadinas asumió la PPT.
Buenos Aires, 24 de enero de 2023
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más