En la fecha se llevó a cabo la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, bajo la Presidencia Pro Témpore Argentina.
Este foro de diálogo y concertación política -que se realiza luego de dos años-, congregó a diversos mandatarios de América Latina y el Caribe, y estuvo marcado por el retorno del Brasil al mecanismo.
La delegación nacional estuvo liderada por el presidente de la República, Mario Abdo Benitez, con el acompañamiento del canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
En la oportunidad, los Jefes de Estado y de Gobierno adoptaron una Declaración Conjunta que recoge los consensos alcanzados en temas de interés común de índole política, económica y social, y que incluye la identificación de desafíos en áreas como la libre navegación, el desarrollo sostenible y la seguridad regional, entre otros.
Asimismo, fueron adoptadas Declaraciones Especiales sobre las Islas Malvinas, el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, los sistemas alimentarios, la armonía con la naturaleza, la conservación del océano y su uso sostenible, el desarme nuclear, el bloqueo económico contra Cuba, el tráfico ilícito de armas, el decenio internacional de las lenguas indígenas, la integración energética y la lucha contra el terrorismo.
En su intervención, el presidente Abdo destacó que la integración regional debe construirse y sustentarse sobre el respeto a la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho. También hizo referencia a la importancia de trazar una estrategia común que permita unir a los países latinoamericanos y caribeños y al hemisferio, señalando las oportunidades que ello traería a nuestras poblaciones.
Asimismo, mencionó como ejemplos concretos de integración regional los corredores bioceánicos y la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
El Presidente estuvo acompañado por el canciller nacional, Eembajador Julio César Arriola, quien además de contribuir activamente en alcanzar los acuerdos plasmados en los documentos emitidos en el ámbito del encuentro presidencial, aprovechó la ocasión para mantener una reunión con su par del Brasil a fin de repasar la agenda bilateral.
Como aspecto resaltante de la Cumbre, merece especial mención el destaque otorgado por los Presidentes de México y Argentina al gesto humanitario del gobierno del Paraguay, para permitir que, en su momento, la aeronave que transportaba al entonces presidente Evo Morales pueda hacer escala en el paîs, y luego emprender viaje a México. Cabe recordar que este gesto colaboró a aliviar la situación de crisis por la cual atravesaba la hermana República de Bolivia.
Por último, cabe señalar que en el marco del evento San Vicente y las Granadinas asumió la PPT.
Buenos Aires, 24 de enero de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver Más