El 28 de noviembre de 2018, en la ciudad de Tarija, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo la VII Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana Demarcadora de Límites.
En la misma se abordó el Orden del Día aprobado para la ocasión. Entre los puntos tratados se destaca el Informe sobre la Ejecución de los trabajos de campo y de gabinete realizados durante el año 2018 que fueron considerados y aprobados en la citada reunión. También, se realizaron Proposiciones y Resoluciones, se trataron Asuntos Varios, el Plan de Trabajo de Campo y de Gabinete para el año 2019. Por último fue tratado el lugar y fecha de la VIII Reunión Plenaria Ordinaria, estableciendo a laRepública del Paraguay como sede de la misma, que se realizará en el mes de noviembre del año 2019, en el lugar y fecha que serán acordados próximamente.
Cabe resaltar lo expuesto en el ítem “Asuntos Varios” por el Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites del Paraguay, Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro que teniendo en cuenta que se cumplieron 80 años del Tratado de Paz, Amistad y Límites del 21 de julio de 1938 y celebrando lo realizado por las Comisiones Demarcadoras desde los inicios hasta la fecha, se considera de vital importancia enfatizar en la Demarcación y Caracterización, (incluyendo apertura y/o reapertura y mantenimiento de picadas, erección de Hitos de I y II Orden), considerado por la Comisión Mixta, con el propósito de acelerar la conclusión en el más breve plazo posible de las labores pendientes en el Límite Internacional.
Para tal propósito se requerirán esfuerzos gubernamentales en los campos técnico, logístico, financiero, entre otros. Ambas Comisiones se han comprometido a realizar las consultas pertinentes a sus respectivas autoridades e intercambiar pareceres que permitan generar acciones conjuntas para alcanzar los propósitos trazados, incluyendo la realización de una Reunión Extraordinaria en el año 2019 para formalizar los avances registrados tras el objetivo principal.
Asimismo, como parte del cumplimiento de todo lo mencionado ambas Delegaciones se comprometieron a continuar con el seguimiento correspondiente al estado de la situación de la implementación de zonas Non-Aedificandi propuestas mediante Notas Reversales firmadas en el 2011 entre Paraguay y Bolivia, que se encuentran pendientes de aprobación a nivel legislativo en ambos países.
Participaron de la Reunión los siguientes Delegados: por la República del Paraguay: Embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites y los Delegados Demarcadores Ingeniero Emiliano Mora Zorrilla y el Ingeniero Javier A. CabreraMarecos. Por el Estado Plurinacional de Bolivia, el Embajador José Enrique Colodro Baldiviezo Presidente de la Comisión Nacional de Soberanía y Límites y el Delegado Demarcador Ingeniero César Alfredo Echeverría Jáuregui. Los Secretarios de la VII Reunión Plenaria han sido la Licenciada Liz Paola Miranda Ruiz y el Ingeniero César A. Echeverría Jáuregui, por las delegaciones de Paraguay y Bolivia, respectivamente.
Asunción, 28 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más