En el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur, se llevará a cabo la VIII edición del Foro Empresarial Mercosur, con paneles virtuales de debate que iniciará mañana viernes, 27 de mayo, con el tema “Servicios basados en conocimiento”; igualmente, el 3 de junio con “Sector farmacéutico” y el 10 de junio con el tema “Agroalimentos”. El inicio del Foro en todas las ocasiones se prevé a las 9:00 horas (PY).
Para participar de la jornada de mañana, es necesario registrarse en el siguiente formulario, a fin de recibir el enlace para ingresar al Foro: https://bit.ly/3sXitl4
Esta edición del Foro contará con la participación de representantes del sector público y privado de los Estados Partes del Mercosur, además de la colaboración de representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El Foro Empresarial del Mercosur es un espacio de diálogo sobre la integración regional y estímulo a los emprendimientos conjuntos, en particular la integración productiva en el Mercosur.
Los desafíos derivados de la pandemia de la Covid-19 dieron a entrever la necesidad de buscar visiones comunes entre los cuatro Estados partes como mecanismo para reactivar la economía y aumentar la capacidad de generar valor agregado, tecnología, dinamizar el flujo de comercio en el bloque y crear nuevos puestos de trabajo.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más