El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en declaraciones realizadas a Radio Nacional, desde Uruguay, calificó de sumamente provechosa la reunión que mantuvieron en la fecha en Punta del Este, los presidentes Mario Abdo Benítez y Luis Lacalle Pou.
Destacó que reuniones como esta reivindica la diplomacia internacional por la vía del contacto presidencial, porque no solamente facilitan los acuerdos, sino que se explica con mayor claridad los intereses comunes en la comodidad del encuentro.
El Canciller Nacional, quien acompañó al Jefe de Estado en esta visita, señaló que prácticamente está cerrado un proyecto de cooperación común para los alcances económicos a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, donde hubo un acuerdo casi sin discusión entre los dos presidentes para la utilización del puerto de Montevideo.
Explicó que dicha cooperación permitirá a nuestra flota fluvial, la tercera en el mundo, operar con mayor comodidad tanto para las importaciones como para las exportaciones, habida cuenta que el Paraguay no tiene litoral marítimo.
Señaló que el mandatario uruguayo se comprometió en facilitar y sin mayores inconvenientes la utilización del puerto de Montevideo, además del que ya tenemos, que es el puerto de Nueva Palmira, para la exportación de granos.
Al respecto, indicó que el Paraguay no solamente exporta granos, sino también carne y otros productos y recibe una gran cantidad de productos, y en ese sentido la Hidrovía sirve de herramienta de desarrollo y progreso de los países que pertenecen a esa cuenca natural.
Agregó que al margen de exportación de nuestro producto estrella que es la carne, se puede ampliar el mercado a otros productos y para ello una de las vías de salida es el puerto uruguayo.
Sobre el punto, trajo a colación la conversación telefónica que mantuvo el presidente Abdo Benítez con el presidente ruso Vladimir Putin, de la que fue testigo el Canciller Nacional, donde el propio mandatario de la Federación de Rusia planteó la posibilidad aumentar el volumen de exportación de la carne paraguaya.
Dijo que la visita al presidente del Uruguay, además de fortalecer las relaciones bilaterales, permite potenciar la región, particularmente el Mercosur, que en marzo próximo se cumplirán 30 años de la firma del Tratado de Asunción.
Retomando la conversación entre los presidentes de Paraguay y Rusia, el Canciller Nacional dijo que Putin se explayó en la importancia del aporte de la ciencia rusa al servicio de la humanidad, y además se comprometió a acelerar el proceso de desembarco de la vacuna Sputnik V al Paraguay, en respuesta a una solicitud del mandatario paraguayo para que haga todo el esfuerzo de priorizar a nuestro país, considerando que ya se ha efectuado el desembolso del 50% del costo de dichas vacunas.
“En breve tendremos 300 mil dosis para satisfacer la demanda sanitaria que tiene el Paraguay”, dijo Acevedo.
Asunción, 17 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver Más