El Vicepresidente de la República de India, S.E. el Sr. Venkaiah Naidu, se encuentra en Visita Oficial a Paraguay del 5 de marzo al 7 de marzo de 2019, siendoel representante de más alto nivel de la República de la India que visita el paísdesde el establecimiento de relaciones diplomáticas, el 13 de septiembre de 1961. Está acompañado por una delegación de alto nivel que incluye al Ministro de Estado de Turismo, Sr. K.J. Alphons, el Parlamentario, Señor R.K. Kashyab, y altos funcionarios del Gobierno de la India.
Durante la visita se reunió con el Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.
El dignatario también mantuvo reuniones con el Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y el Presidente del Congreso Nacional, Senador Silvio Ovelar.
El programa de actividades de Naidu incluye un encuentro con la comunidad india en Paraguay y una visita a la sede de la Unión Industrial Paraguaya, donde se celebrará una reunión sobre las oportunidades de inversión y comercio entre ambos países. Juntamente con la Ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Cramer, participarán en un Foro de Negocios.
El Vicepresidente de la República del Paraguay, Don Hugo Velázquez recibió a su par indio, en el marco de una reunión de trabajo, que se desarrolló en un ambiente de cordialidad y amistad, en la cual trataron asuntos bilaterales, regionales y de la agenda internacional.
Los representantes destacaron el progresivo aumento del comercio bilateral, cuyo promedio, en los últimos cinco años, asciende aproximadamente a 376 millones de dólares americanos, y coincidieron en articular mecanismos que permitan un mejor aprovechamiento de su potencialidad.
Asimismo, acordaron identificar sectores de interés mutuo a fin de promover la inversión bilateral considerando el ambiente de negocios altamente favorable existente en sus países. Igualmente manifestaron su intención de alentar al sector privado a impulsar alianzas que permitan aprovechar la estabilidad de sus economías.
Ambas delegaciones acordaron explorar nuevas áreas de cooperación, entre ellas, la energía hidráulica y la solar, la salud, incluida la medicina tradicional, la tecnología de la información y la comunicación, la agricultura y maquinaria agrícola, espacial, biotecnología, infraestructura ferroviaria y del turismo. Encargaron a sus equipos la tarea de facilitar la promoción de intercambios entre académicos y universidades, y también entre profesionales de viajes y partes interesadas en el turismo. Paraguay recibió con beneplácito la oferta de la India de construir capacidades a través del fomento de becas de altos estudios y el Programa de Cooperación Técnica y Económica India.
Asimismo, se suscribió un Memorando de Entendimiento entre la Academia Diplomática y Consular, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el Instituto del Servicio Exterior, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de India y manifestaron su interés en finalizar las negociaciones de los instrumentos pendientes. Firmaron el Instrumento bilateral de referencia,Luis Alberto Castiglioni, Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y Sanjiv Ranjan, Embajador de la República de la India Concurrente ante la República del Paraguay.
Ambas partes acordaron celebrar conjuntamente el 150° Aniversario del Nacimiento de Mahatma Gandhi. En ese contexto, la India recibió con beneplácito el homenaje ofrecido por el Paraguay con el lanzamiento de una estampilla conmemorativa.
Por otro lado, coincidieron en la importancia del fortalecimiento de la cooperación parlamentaria.
Las delegaciones intercambiaron puntos de vista sobre el Acuerdo de Comercio Preferencial entre el MERCOSUR y la República de la India, en vigor a partir del 1 de junio de 2009, y expresaron su interés en seguir explorando las ventajas comparativas y la complementariedad entre el bloque económico y la India para expandir y diversificar el comercio.
La Alianza Solar Internacional (ASI), iniciativa lanzada por India, conjuntamente con Francia, en el año 2015, también fue objeto de tratamiento por ambos vicepresidentes, quienes destacaron la importancia de promover el uso de la energía solar, a fin defacilitar la transición para la utilización de fuentes tradicionales de energía a fuentes alternativas y renovables. En este sentido, el vicepresidente Hugo Velázquez destacó el interés de su país en fomentar el empleo de energía limpia, e informó que se están concluyendo las consultas internas correspondientes para que el Paraguay forme parte de la mencionada iniciativa.
Paraguay condenó enérgicamente el brutal ataque terrorista que tuvo lugar en el distrito de Pulwama de Jammu y Cachemira el 14 de febrero de 2019. Ambas delegaciones coincidieron en que el terrorismo y el crimen organizado transnacional constituyen una grave amenaza para la paz y la estabilidad mundiales.
Asimismo, destacaron la importancia de adoptar medidas firmes contra el terrorismo y se comprometieron a fortalecer la cooperación multilateral para combatir las amenazas terroristas de los grupos mencionados en las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; asimismo, trabajar de manera conjunta para apoyar la pronta adopción de la Convención Integral de las Naciones Unidas sobre Terrorismo Internacional.
Con el objeto de discutir sobre las iniciativas de cooperación y de afianzar los lazos entre ambos países, los vicepresidentes acordaron en convocar a la III Reunión de Consultas entre las Cancillerías de ambos países en una fecha próxima. Las consultas explorarán los canales institucionales para facilitar una cooperación amplia entre ambos países.
El Vicepresidente Naidu agradeció al pueblo y al Gobierno de Paraguay por su hospitalidad y calidez durante su visita.
El Presidente del Paraguay MarioAbdo Benítez, aceptó la invitación que le extendiera el Vicepresidente, Naidu, de visitar la India, en una oportunidad conveniente para ambas partes.
Asunción, 6 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más