El Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento que en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, celebrada en Lima Perú, los Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, emitieron una Declaración sobre la situación en Venezuela.
A continuación el Texto completo de la citada Declaración:
Los Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, reunidos con ocasión de la VIII Cumbre de las Américas; ante la persistente situación de quiebre del orden constitucional en Venezuela y preocupados por el agravamiento de la crisis política, económica, social y humanitaria en ese país:
1. Hacen un urgente llamado al gobierno venezolano para que lleve a cabo elecciones presidenciales con las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático, sin presos políticos, que incluya la participación de todos los actores políticos venezolanos, y ratifican que unas elecciones que no cumplan con esas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad.
2. Expresan su determinación de seguir impulsando, especialmente en el ámbito de la OEA, acciones e iniciativas que contribuyan a la restauración de la institucionalidad democrática, el respeto de los derechos humanos, y la plena vigencia del estado de derecho.
3. Refrendan su apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela y reiteran que los actos jurídicos que conforme a su Constitución requieran de autorización de dicha asamblea solo serán reconocidos cuando ésta los haya aprobado y en ese contexto, considerarán nuevas medidas que contribuyan al pleno respeto de sus facultades constitucionales en materia económica y financiera.
4. Exhortan a los organismos especializados, agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas y de la OEA a implementar de manera inmediata un programa de asistencia humanitaria para aliviar la situación de sufrimiento y escasez que padece el pueblo de Venezuela. En tal sentido, reiteran su llamado al gobierno venezolano para que permita el ingreso y distribución de la ayuda humanitaria que mitigue los graves efectos del desabastecimiento, especialmente de alimentos y medicinas.
5. Expresan su profunda preocupación por el creciente éxodo de ciudadanos venezolanos que se han visto obligados a abandonar su país como producto de la crisis y exhortan a los organismos internacionales pertinentes a elaborar de manera inmediata, un programa de apoyo y fortalecimiento de capacidades de los países de la región para atender las distintas necesidades, incluidas las de seguridad, derivadas de este éxodo.
6. Exhortan a los miembros de la comunidad internacional para que apoyen los esfuerzos y decisiones de los países de la región a fin de contribuir al restablecimiento de la democracia en Venezuela.Hacen en este sentido un llamado a los países que han adoptado medidas a ampliarlas y fortalecerlas.
7. Subrayan la importancia de que la comunidad internacional apoye la recuperación económica de Venezuela, una vez restaurado el orden democrático y constitucional.
Lima, 14 de abril de 2018
Compartir esta noticia
El vicecanciller nacional, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en su despacho al jurista paraguayo José Antonio Moreno Rodríguez, miembro del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, UNIDROIT, oportunidad en la que conversaron sobre la importancia para el Paraguay de los instrumentos internacionales que en el seno de la entidad han venido aprobándose y aquellos que se encuentran en estudio.
Ver MásLa sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, se reunió hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de considerar los temas de la agenda interna y de relacionamiento externo abordados durante la reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común realizada el 14 de febrero de 2023 en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásConcluye con éxito el 60° periodo de sesiones de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), realizado en Viena del 6 al 17 de febrero.
Ver MásSe llevó a cabo hoy la Reunión del Comité de Dirección del Programa de Cooperación “Apoyo a la Agenda 2030 en Paraguay y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP)”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Esteban Dos Santos, y miembros del Directorio, además del presidente de la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), Jim Reid, con quienes consideró próximos pasos y acciones coordinadas en relación a las resoluciones 625/2022 y 1023/2022 del Ministerio de Transporte de la República Argentina.
Ver MásEn presencia del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, y en cumplimiento de la exigencia legal para el ascenso al rango de embajador, el ministro Dario Antonio Franco Echevarría realizó hoy, en el aula magna de la Academia, la defensa pública de su trabajo de investigación.
Ver Más