La Embajada del Paraguay en la República de Chile, a través del Servicio de Información y Prensa, informa que la Embajadora Nimia Oviedo de Torales, realizó una visita protocolar a la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde mantuvo una reunión con el Decano de la Facultad de Educación, señora Lorena Medina, y el Director para la Transformación Educativa (CENTRE), doctor Ernesto Treviño.
Esta institución estará capacitando por dos meses a 100 directivos y profesores paraguayos en un Diplomado de Especialización en Gestión e Innovación Directiva. Los estudiantes paraguayos son becarios del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL).
La Decana Medina señaló la complacencia de dicha casa de altos estudios en recibir a los estudiantes paraguayos para su capacitación, que conforman el ´primer grupo de profesionales enviados al exterior. El segundo grupo será recibido en marzo de 2019.
En la ocasión también se conversó sobre la posibilidad de establecer un hermanamiento con la Universidad Católica de Asunción (UCA).
Posteriormente, la Embajadora Oviedo de Torales, dio la bienvenida a los estudiantes paraguayos, a quienes animó a sacar provecho de esta experiencia académica, para duplicarlo en las instituciones educativas en sus respectivas comunidades.
Asimismo, resaltó la voluntad del Gobierno Nacional de capacitar al más alto nivel y en las mejores universidades del mundo, a los profesionales de nuestro país, para poder colaborar posteriormente con el desarrollo del país.
Santiago, 19 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay en la República de China Taiwán, Carlos José Fleitas Rodriguez, junto con funcionarios de la Misión Diplomática del Paraguay en la República de China (Taiwán), primer secretario José Silguero; Lic. Norma Valdéz de Silguero y la secretaria Jessica Hsu, visitaron ayer a los nuevos becarios paraguayos MOFA Promoción 2022 en la Universidad Fo Guang situada en el condado de Yilan, Taiwán.
Ver MásSe llevó a cabo hoy la LVI Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, instancia técnica del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, en cuya oportunidad la delegación del Paraguay señaló la preocupación y adelantó el rechazo a la aplicación de un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná, comprendido entre el Puerto de Santa Fe (Km. 590 de la Hidrovía) y la Confluencia con el río Paraguay (Km. 1240 de la Hidrovía), en los términos de la Resolución N° 625/2022, emitida por el Ministerio de Transporte de la República Argentina.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió hoy a fin de coordinar la posición nacional con respecto a la Resolución N° 625/2022 del 30 de setiembre del año en curso, por la que el Ministerio de Transporte de la República Argentina estableció un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en concepto de dragado del río Paraná, desde el Puerto de Santa Fe y la confluencia con el río Paraguay, tramo que se encuentra sujeto al régimen jurídico internacional del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásTras una propuesta del delegado permanente adjunto de España, Íñigo Ramírez de Haro, quien valoró las cualidades artísticas y musicales de la embajadora del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, culminó ayer en París la 215° Sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, con la interpretación por parte de la representante paraguaya del tema “Imagine” de John Lennon, en inglés y guaraní.
Ver MásLa embajadora del Paraguay en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, participó ayer en una sesión del Grupo de Amistad Interparlamentario Francia-Países del Cono Sur, convocada y presidida por el senador Victorin Lurel, a la que también asistieron el embajador de Chile, José Miguel Capdevila, y la ministra consejera de la Embajada de Argentina, Silvina Murphy.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolivar organizan el Simposio internacional “Los sonidos de la gastronomía y el turismo”, del 24 al 26 de octubre, en la plataforma zoom de la citada casa de estudios y en el sitio web de la representación diplomática paraguaya.
Ver Más