El Ministerio de Relaciones Exteriores se constituyó como tal en noviembre de 1855. Extinguido temporalmente a consecuencia de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), fue restablecido por la Constitución de 1870.
Al final de aquella guerra, su importante archivo, que reunía también documentación anterior sobre las relaciones exteriores y los límites territoriales del país, fue enviado al Brasil, que lo devolvió recién en la década de 1980. Ese archivo, denominado “Colección Vizconde de Río Branco”, y los documentos que no se llevaron, se conservan actualmente en el Archivo Nacional de Asunción.
La documentación producida desde 1869 en cuanto a las relacionesinternacionales de la República del Paraguay se encuentra en el Archivo Histórico y el Archivo de la Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites conserva todos los antecedentes de la demarcación de los límites del Estado paraguayo.
Este importante conjunto documental forma parte del patrimonio nacional y resulta imprescindible para preservar nuestra memoria histórica y explica cómo la República del Paraguay se ha vinculado con el mundo.
Documentos a ser expuestos en la Exposición del Acervo Histórico Diplomático:
Tratado de Libre Navegación entre Paraguay y Argentina (1967).
Laudo Hayes (1878).
Comunicación de Eusebio Ayala al Ministerio (1925).
Informe del Comisario Demarcador Domingo A. Ortiz (1875).
Tratado de Itaipú (1973).
Credenciales firmadas por el presidente F.D. Roosevelt (1933).
Nombramiento del primer representante del Paraguay ante las Naciones Unidas (1950).
Tratado de Comercio entre Paraguay y Japón (1919).
Credenciales firmadas por el Mariscal Tito de Yugoslavia (1961).
Reconocimiento del Estado de Israel (1948).
Comunicación de Juan E. O'Leary al Ministerio (1927).
Listado de perseguidos judíos con protección paraguaya (1944).
Comunicación cifrada sobre la disputa por el Chaco (1928).
Asunción, 11 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más