El Ministerio de Relaciones Exteriores se constituyó como tal en noviembre de 1855. Extinguido temporalmente a consecuencia de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), fue restablecido por la Constitución de 1870.
Al final de aquella guerra, su importante archivo, que reunía también documentación anterior sobre las relaciones exteriores y los límites territoriales del país, fue enviado al Brasil, que lo devolvió recién en la década de 1980. Ese archivo, denominado “Colección Vizconde de Río Branco”, y los documentos que no se llevaron, se conservan actualmente en el Archivo Nacional de Asunción.
La documentación producida desde 1869 en cuanto a las relacionesinternacionales de la República del Paraguay se encuentra en el Archivo Histórico y el Archivo de la Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites conserva todos los antecedentes de la demarcación de los límites del Estado paraguayo.
Este importante conjunto documental forma parte del patrimonio nacional y resulta imprescindible para preservar nuestra memoria histórica y explica cómo la República del Paraguay se ha vinculado con el mundo.
Documentos a ser expuestos en la Exposición del Acervo Histórico Diplomático:
Tratado de Libre Navegación entre Paraguay y Argentina (1967).
Laudo Hayes (1878).
Comunicación de Eusebio Ayala al Ministerio (1925).
Informe del Comisario Demarcador Domingo A. Ortiz (1875).
Tratado de Itaipú (1973).
Credenciales firmadas por el presidente F.D. Roosevelt (1933).
Nombramiento del primer representante del Paraguay ante las Naciones Unidas (1950).
Tratado de Comercio entre Paraguay y Japón (1919).
Credenciales firmadas por el Mariscal Tito de Yugoslavia (1961).
Reconocimiento del Estado de Israel (1948).
Comunicación de Juan E. O'Leary al Ministerio (1927).
Listado de perseguidos judíos con protección paraguaya (1944).
Comunicación cifrada sobre la disputa por el Chaco (1928).
Asunción, 11 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver Más