Pese a las limitaciones impuestas por la pandemia de la COVID-19, el Consejo Económico y Social (ECOSOC) decidió llevar a cabo el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de 7 al 13 de julio y la serie de sesiones de Alto Nivel del ECOSOC que incluye la reunión ministerial del 14 al 17 de julio del 2020. El impacto de la COVID-19 en la implementación de la Agenda 2030, el cumplimiento de los Objetivos Globales y el inicio de la Década de Acción y Entrega fueron los temas principales.
Durante dos semanas representantes de gobiernos y de la sociedad civil, a través de las múltiples partes interesadas, abordaron los desafíos actuales en el cumplimiento de la promesa de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás, la situación de los derechos humanos, la desigualdad al interior y entre los países, así como las necesidades de los grupos más vulnerables, la igualdad de género y la inclusión social.
Durante el debate general, el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios, se refirió al contexto actual y resaltó que “si deseamos alcanzar la meta del 2030 y lograr el ‘Futuro que Queremos’ debemos redoblar aquella respuesta ambiciosa acordada en la Cumbre ODS, de aumentar nuestros esfuerzos colectivos y ser capaces de adaptarnos a la nueva realidad que nos presenta la pandemia.”
El canciller Rivas Palacios enfatizó sobre el impacto desproporcionado de la COVID-19 sobre los países y grupos más vulnerables. En ese sentido, destacó que “es fundamental que en el diseño e implementación de respuestas a la COVID-19 y de los planes de recuperación post pandemia se reconozcan los desafíos específicos y las asimetrías entre países, de manera a seguir avanzando hacia un desarrollo que no deje a ningún país atrás”.
El Paraguay, junto a otros 53 países, conforma la membresía actual del ECOSOC, principal órgano de las Naciones Unidas responsable de orientar y evaluar los esfuerzos sobre el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económico, social y medioambiental.
Prueba del compromiso del Gobierno Nacional con la Agenda 2030 fue su activa participación en este espacio de diálogo.Con el fin de contribuir al debate, la Misión Permanente del Paraguay ante las NNUU organizó con la Itaipú Binacional y la Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo Económico y Social, el evento especial denominado “Soluciones integrales de agua y energía: Un camino transformador hacia el desarrollo sostenible”.
Asimismo, realizó intervenciones en debates temáticos desde la perspectiva de país en desarrollo sin litoral y acompañó de forma interesada la presentación de los informes nacionales voluntarios realizando preguntas específicas a las delegaciones de Ecuador y Argentina.
El Foro Político de Alto Nivel es el principal espacio multilateral para el seguimiento y revisión de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que son parte integral de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible.
El Foro se desarrolló bajo el lema “Acciones rápidas y vías transformativas: hacer realidad el decenio de acción y resultados en favor del desarrollo sostenible”. Las reuniones se realizaron todas de manera virtual.
Martes, 27 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Los cancilleres iberoamericanos mantuvieron hoy una reunión en el contexto de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmaron su compromiso con el proyecto iberoamericano y la próxima XXIX Cumbre que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024. El canciller Rubén Ramírez Lezcano también estuvo presente en el encuentro.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver Más