El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, esta tarde recibió en audiencia al secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), Hugo Hans Siblesz, y posteriormente firmaron un acuerdo para establecer al Paraguay como sede del organismo intergubernamental para la solución pacífica de controversias internacionales.
En la audiencia se resaltó el trabajo en coordinación llevado a cabo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría General de la Corte Permanente de Arbitraje para concretar la visita.
El canciller Rivas expresó la satisfacción de recibir al Secretario General de la PCA-CPA, en su primer viaje al Paraguay, y señaló la importancia que reviste la solución de controversias por la vía del arbitraje, en un mundo globalizado, donde las relaciones contractuales, económicas y comerciales son cada vez más complejas y, por ende, es de fundamental importancia asegurar que estas relaciones tengan un marco legal previsible que brinde seguridad jurídica.
Asimismo, señaló que el acuerdo suscrito reafirma el compromiso del Paraguay con dicha Corte y sus propósitos.
Por su parte, el Secretario General de la PCA-CPA agradeció al canciller Rivas la hospitalidad demostrada por las autoridades y funcionarios paraguayos desde su arribo a Asunción, y dijo que está seguro que el Acuerdo de Sede posicionará al Paraguay como un lugar de referencia en el arbitraje internacional.
ACUERDO DE SEDE. Tras la audiencia, se realizó el acto de firma del “Acuerdo de sede entre el gobierno de la República del Paraguay y la Corte Permanente de Arbitraje mediante el cual el Paraguay será un país sede del CPA, organismo intergubernamental con sede en La Haya, Países Bajos, cuya finalidad consiste en la resolución de controversias internacionales mediante una jurisdicción arbitral que facilite a los Estados un recurso de arbitraje”.
Firmaron el citado Acuerdo, por el Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios; y, por la otra parte, Hugo H. Siblesz, secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje.
En este acto, el canciller Rivas Palacios reafirmó la histórica posición del Paraguay a favor de la paz y la solución de controversias por medios pacíficos, “y desde ya comprometemos todos nuestros esfuerzos y dedicación para su correcta implementación, una vez que sea aprobado por el Congreso y ratificado por el Gobierno Nacional”, indicó.
Estuvieron presentes en el acto de suscripción, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez Rolón; la ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica; el procurador general de la República, Sergio Coscia; los ex cancilleres José Antonio Moreno Ruffinelli y Eladio Loizaga, autoridades nacionales y del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR, cuerpo diplomático acreditado, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, e invitados especiales.
Asunción, 15 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más