El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, esta tarde recibió en audiencia al secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), Hugo Hans Siblesz, y posteriormente firmaron un acuerdo para establecer al Paraguay como sede del organismo intergubernamental para la solución pacífica de controversias internacionales.
En la audiencia se resaltó el trabajo en coordinación llevado a cabo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría General de la Corte Permanente de Arbitraje para concretar la visita.
El canciller Rivas expresó la satisfacción de recibir al Secretario General de la PCA-CPA, en su primer viaje al Paraguay, y señaló la importancia que reviste la solución de controversias por la vía del arbitraje, en un mundo globalizado, donde las relaciones contractuales, económicas y comerciales son cada vez más complejas y, por ende, es de fundamental importancia asegurar que estas relaciones tengan un marco legal previsible que brinde seguridad jurídica.
Asimismo, señaló que el acuerdo suscrito reafirma el compromiso del Paraguay con dicha Corte y sus propósitos.
Por su parte, el Secretario General de la PCA-CPA agradeció al canciller Rivas la hospitalidad demostrada por las autoridades y funcionarios paraguayos desde su arribo a Asunción, y dijo que está seguro que el Acuerdo de Sede posicionará al Paraguay como un lugar de referencia en el arbitraje internacional.
ACUERDO DE SEDE. Tras la audiencia, se realizó el acto de firma del “Acuerdo de sede entre el gobierno de la República del Paraguay y la Corte Permanente de Arbitraje mediante el cual el Paraguay será un país sede del CPA, organismo intergubernamental con sede en La Haya, Países Bajos, cuya finalidad consiste en la resolución de controversias internacionales mediante una jurisdicción arbitral que facilite a los Estados un recurso de arbitraje”.
Firmaron el citado Acuerdo, por el Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios; y, por la otra parte, Hugo H. Siblesz, secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje.
En este acto, el canciller Rivas Palacios reafirmó la histórica posición del Paraguay a favor de la paz y la solución de controversias por medios pacíficos, “y desde ya comprometemos todos nuestros esfuerzos y dedicación para su correcta implementación, una vez que sea aprobado por el Congreso y ratificado por el Gobierno Nacional”, indicó.
Estuvieron presentes en el acto de suscripción, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez Rolón; la ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica; el procurador general de la República, Sergio Coscia; los ex cancilleres José Antonio Moreno Ruffinelli y Eladio Loizaga, autoridades nacionales y del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR, cuerpo diplomático acreditado, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, e invitados especiales.
Asunción, 15 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más