Se llevaron a cabo, en modalidad virtual, la XXXIX Reunión Plenaria de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur y Estados Asociados (RAADH), y las reuniones de sus nueve Comisiones Permanentes, bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del bloque regional, el pasado mes de mayo.
La delegación de Paraguay en la reunión plenaria, estuvo presidida por el viceministro de Justicia, Edgar Taboada, y conformada por la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez; los representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones del Estado que forman parte de las diferentes Comisiones Permanentes de la RAADH.
Como parte de la agenda de la Plenaria, los Estados intercambiaron experiencias en el relacionamiento con organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de buscar la manera de fortalecer la participación de la sociedad civil en estos espacios. Asimismo, intercambiaron buenas prácticas en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.
En la ocasión, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) presentó la exhibición fotográfica virtual “Personas Mayores: Derechos al Cuidado”, desarrollada por el mandato de la Comisión Permanente de Derechos de Personas Mayores de la RAADH.
En lo que respecta a las reuniones de las Comisiones Permanentes, se valoraron positivamente los avances alcanzados por cada Comisión en el cumplimiento de los programas de trabajo consensuados por los miembros y que tienen como fin promover estrategias, políticas y acciones comunes en materia de derechos humanos para contribuir a la consolidación de los derechos humanos como un eje fundamental del proceso de integración política y social del Mercosur.
Participaron de las reuniones, representantes de los Estados parte del Mercosur y Estados Asociados, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y demás funcionarios del Instituto, y organizaciones de la sociedad civil.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en Derechos Humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Personas con Discapacidad; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura en Derechos Humanos y Niñ@Sur.
Asunción, 2 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más