Se llevaron a cabo, en modalidad virtual, la XXXIX Reunión Plenaria de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur y Estados Asociados (RAADH), y las reuniones de sus nueve Comisiones Permanentes, bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del bloque regional, el pasado mes de mayo.
La delegación de Paraguay en la reunión plenaria, estuvo presidida por el viceministro de Justicia, Edgar Taboada, y conformada por la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez; los representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones del Estado que forman parte de las diferentes Comisiones Permanentes de la RAADH.
Como parte de la agenda de la Plenaria, los Estados intercambiaron experiencias en el relacionamiento con organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de buscar la manera de fortalecer la participación de la sociedad civil en estos espacios. Asimismo, intercambiaron buenas prácticas en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.
En la ocasión, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) presentó la exhibición fotográfica virtual “Personas Mayores: Derechos al Cuidado”, desarrollada por el mandato de la Comisión Permanente de Derechos de Personas Mayores de la RAADH.
En lo que respecta a las reuniones de las Comisiones Permanentes, se valoraron positivamente los avances alcanzados por cada Comisión en el cumplimiento de los programas de trabajo consensuados por los miembros y que tienen como fin promover estrategias, políticas y acciones comunes en materia de derechos humanos para contribuir a la consolidación de los derechos humanos como un eje fundamental del proceso de integración política y social del Mercosur.
Participaron de las reuniones, representantes de los Estados parte del Mercosur y Estados Asociados, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y demás funcionarios del Instituto, y organizaciones de la sociedad civil.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en Derechos Humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Personas con Discapacidad; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura en Derechos Humanos y Niñ@Sur.
Asunción, 2 de junio de 2022
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver MásEn conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una solemne ceremonia en la explanada de la Municipalidad de Ottawa, ocasión en la que el Pabellón Patrio fue izado al son del Himno Nacional Paraguayo, en presencia de autoridades locales y miembros del Cuerpo Diplomático.
Ver MásEn conmemoración del 212º aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la embajadora Gloria Amarrilla, ofreció una recepción a connacionales residentes en México DF y autoridades mexicanas.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en Guaíra – Estado de Paraná - República Federativa del Brasil, llevó a cabo un acto protocolar por los 212 años de la Independencia Patria, con presencia de autoridades de la Prefeitura Municipal, fuerzas vivas e invitados especiales de la ciudad de Guaíra, y compatriotas residentes en esta ciudad.
Ver Más