Una reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
El encuentro fue presidido por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, y contó con la amplia participación de representantes de diversas instituciones del Estado, lo que refleja el alto interés y compromiso del Gobierno del Paraguay con el fortalecimiento de la conectividad regional y la integración fronteriza.
Participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), y la Prefectura General Naval (PGN).
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con el avance sostenido de esta obra estratégica, que beneficiará directamente a la ciudadanía al mejorar la infraestructura, el comercio y la integración regional.
Compartir esta noticia
En la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más