El canciller nacional, doctor Euclides Acevedo, en el día de la fecha presidió la decimonovena reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), llevada a cabo en la sede de la Cancillería nacional.
En esta ocasión se realizó un análisis de la coyuntura técnica y política que envuelve a la Itaipú Binacional, de cara a la definición de la tarifa para el presente año y sus implicancias en el proceso preparatorio de la revisión del Anexo C.
En ese sentido, se resaltó la necesidad de defender la posición nacional de mantener en el 2022 la tarifa de potencia de la central binacional en su nivel actual (USD 22,60 kW/mes), que ya fue transmitida al Gobierno de la República Federativa del Brasil, con miras a la revisión del Anexo C en el año 2023. Dicha posición se sustenta en sólidos argumentos jurídicos, técnicos, comerciales y económicos, nutrida con fundamentos políticos y base documental histórica que demuestra la apuesta del Paraguay al emprendimiento binacional como factor de desarrollo en beneficio de ambos países, de manera equitativa.
Acompañaron al Canciller el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa; el viceministro de Minas y Energía, ingeniero Carlos Zaldívar; el representante del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, ingeniero Guillermo López Flores; la representante de la Cancillería ante la Itaipú Binacional, Liz Cramer; los viceministros y directores generales del Ministerio de Relaciones Exteriores, los funcionarios técnicos de la ANDE, los asesores y representantes de la Entidad Itaipú Binacional margen derecha.
Asunción, 2 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más